Locales
Mendoza y el Maule reactivan el Paso Pehuenche como eje estratégico binacional
Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca y vicegobernadora Hebe Casado anuncian relanzamiento del Comité de Integración en el Maule
Paso Pehuenche podría convertirse en alternativa clave al colapsado Paso Los Libertadores y vía rápida hacia el Pacífico
MENDOZA, ARGENTINA. Con una firme agenda orientada a dinamizar el turismo, el comercio y la integración territorial, el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, sostuvo una trascendental reunión bilateral con la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, para reactivar el Paso Internacional Pehuenche y convertirlo en un nuevo motor de desarrollo económico para ambas regiones.
El encuentro se realizó este jueves 8 de mayo en la capital mendocina y congregó a autoridades provinciales argentinas, consejeros regionales del Maule y representantes del mundo diplomático y productivo. El tema central: potenciar el Paso Pehuenche no solo como corredor turístico, sino también como vía de carga internacional, clave frente a los frecuentes colapsos del Paso Los Libertadores.
“Fue una reunión muy fructífera. Tenemos que empezar a concretar ciertas cosas para potenciar lo turístico, comercial y cultural entre Chile y Argentina. Estas voluntades hay que afianzarlas con hechos”, afirmó Álvarez-Salamanca, subrayando el compromiso de su administración por impulsar una agenda binacional concreta.
Por su parte, Hebe Casado fue enfática:
“El Paso Pehuenche es una alternativa real, rápida y estratégica. Queremos que, además de ser turístico, sea también un paso de cargas. Nos da conexión directa con el Pacífico y permite una segunda vía cuando colapsa el Paso Norte”.
Uno de los anuncios más relevantes fue la decisión de retomar la creación del Comité de Integración del Paso Pehuenche, instancia que será organizada en el Maule durante el segundo semestre de este año. Esta mesa de trabajo binacional tendrá la misión de articular políticas públicas, proyectos de infraestructura, intercambio cultural y promoción turística conjunta.
En la cita participaron también los consejeros regionales Román Pávez, Patricio Domínguez y Roberto García, además del director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule, Fabián Meza.
La jornada marcó un hito en la voluntad política de ambos territorios por avanzar hacia una cooperación transfronteriza moderna y eficiente, aprovechando el enorme potencial del Paso Pehuenche como alternativa sustentable, operativa y con menor congestión que los pasos del norte.
Este nuevo impulso al corredor Pehuenche llega en un momento clave, cuando el comercio internacional y el turismo requieren mayor fluidez y seguridad. Desde la región del Maule, se proyecta además como un punto de conexión con el Puerto de Talcahuano, lo que lo posiciona como una ruta estratégica para el Mercosur.
Sigue navegando en RadioFMMas.cl para conocer más sobre este avance binacional y otros temas que impactan directamente a nuestra región. Síguenos en nuestras redes sociales y sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca, donde informamos con reporteo en terreno, sin ataduras y con mirada regional.