Locales

Más de 65 millones: Graves irregularidades detecta Contraloría en Municipalidad de Talca

Published

on

Informe revela que a nivel nacional se detectan millonarias transferencias sin respaldo, funcionarios fantasmas y faltas administrativas que afectan la credibilidad de los municipios

Contraloría General de la República (CGR) encendió las alarmas tras publicar un contundente informe que identifica graves irregularidades administrativas y financieras en diversas municipalidades del país, incluyendo Talca, durante el período enero-septiembre de 2024.

Transferencias sin respaldo en Talca

En el caso del municipio de Talca, el ente fiscalizador identificó 15 transferencias al sector privado por un total de $65.196.040, las cuales no contaban con respaldo documentado ni fueron rendidas adecuadamente. El informe también señala irregularidades en el uso de vehículos fiscales y una preocupante falta de documentación en la entrega de beneficios a funcionarios municipales.

Consultado por TVN Red Maule, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, se desligó del contenido del informe.

“No tengo antecedente del informe que usted me plantea. Eso llega al departamento jurídico. Tiene que estar siendo evacuado a las distintas unidades correspondientes, pero todo tipo de anomalía o información que sea requerida por parte de la Contraloría se investiga y se envía dentro de los plazos”, declaró.

En la misma Nota televisiva, Mario Herrera, Analista Político de la Universidad de Talca indicó:

“Este tipo de prácticas dañan profundamente la confianza de la ciudadanía en las instituciones (…) La gente valora más a los alcaldes y a los municipios por sobre la política central”.

305 designaciones bajo sospecha en Talca

En la capital regional del Maule, el informe también cuestiona la existencia de 305 eventuales designaciones de funcionarios y 704 eventuales contrataciones a honorarios que no cumplen con los requisitos de transparencia y registro establecidos por ley.

Una de cada cinco personas contratadas por los municipios a nivel país no figura en el sistema SIAPER, incumpliendo el estándar legal de registro en el Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado.

Crisis nacional por “funcionarios fantasmas”

A nivel nacional, la Contraloría detectó que más de 106 mil personas reciben remuneraciones del aparato municipal sin figurar en los registros obligatorios. Esta omisión afecta al 43% de los actos administrativos informados por las municipalidades, revelando un patrón de informalidad y falta de control interno generalizado.

De las 345 municipalidades del país, 231 cumplieron parcialmente con la entrega de información, mientras que otras –entre ellas Talca– figuran en el listado de las 20 comunas con mayor número de trabajadores sin registro en el sistema.

Más de 100 mil funcionarios “fantasmas” recibieron remuneración en todo Chile by Informe Especial

Otras comunal del Maule

El municipio de Sagrada Familia contrató por trato directo un servicio de cóctel para 200 personas, con cargo a fondos públicos, sin que exista documentación que respalde su pertinencia. A ello se suma una ayuda social por $668.041 que no pudo ser justificada al no acreditarse el estado de carencia de los beneficiarios.

San Javier, por su parte, presentó algunas inconsistencias menores en el pago de remuneraciones y asistencia de funcionarios, además de observaciones en el uso de redes sociales institucionales y en la gestión de vehículos fiscales. También se detectó una compra de cajas de alimentos, sin que esta operación se ajustara a la normativa vigente.

Negativa a entregar información

De forma aún más alarmante, el informe revela que varias municipalidades se negaron a entregar la información solicitada por el Plan Nacional de Monitoreo y Control Municipal. Este incumplimiento contradice lo dispuesto en la Ley N°18.695, que exige a las entidades edilicias informar todos los actos administrativos de personal a la CGR.

Estas revelaciones golpean directamente la credibilidad de las instituciones locales. La CGR advierte que los municipios, históricamente los más valorados por la ciudadanía, están enfrentando una crisis interna producto de la falta de transparencia y control.


Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca, síguenos en redes sociales y mantente informado con un periodismo que marca la diferencia.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Es + Tendencia

Salir de la versión móvil