Published
1 mes agoon
El paso del frente climático ha dejado estragos en la comuna de Retiro, con un balance preocupante según la información oficial proporcionada por la Coordinadora Comunal de Emergencia, Sra. Beatriz Barra. Más de 6.000 personas han resultado afectadas hasta ahora, 70 viviendas con daños menores y alarmantes 50 viviendas no habitables. Además, 9 familias se encuentran asiladas y 300 familias han quedado damnificadas, optando por albergarse con sus familiares, a pesar de que el municipio ha dispuesto un refugio comunal en condiciones óptimas.
Durante los últimos tres días, más de 10 asistentes sociales se han desplegado en diferentes áreas para recopilar información y brindar respuesta a más de 100 llamados diarios de emergencia. Se han entregado ayudas básicas como alimentación, carbón y nylon. Además, se han movilizado 5 cuadrillas conformadas por más de 50 personas de la Ilustre Municipalidad de Retiro, el departamento de salud y educación. Estas cuadrillas se han dedicado al despeje de vías, rehabilitación de caminos y drenaje de inundaciones en varias zonas. El municipio también ha contratado maquinaria pesada para apoyar estas labores.
En un enfoque crucial en la salud pública, se ha identificado que más de 20 familias tienen problemas con sus fosas sépticas. En respuesta, se ha implementado el trabajo inmediato del camión limpia fosas en áreas como Santa Isabel, Quillaimo, Romeral y Camelia, entre otros.
Además, el municipio de Retiro ha dirigido su atención al suministro de agua potable. El camión aljibe ha sido desplegado para abastecer al APR San Alejo Digua, que enfrenta problemas de abastecimiento debido a los efectos del frente climático.
En cuanto a la infraestructura educacional, de los 21 establecimientos en la comuna, 12 presentan problemas menores en sus instalaciones y 2 tienen dificultades de acceso debido a caminos inundados.
En este contexto, el alcalde de la comuna, Rodrigo Ramírez Parra, ha solicitado ayuda del gobierno y autoridades nacionales para enfrentar los daños en viviendas, colegios, caminos y canales. Además, ha enfocado la atención en el apoyo a los agricultores que han visto sus tierras y producción agrícola gravemente afectadas por las inundaciones.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...
La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....
Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...
Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...
TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...
El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...
A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre, voluntarios y voluntarias de Teletón...
En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...
En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...