Published
1 mes agoon
El frente climático anunciado ha arremetido en las últimas horas con fuerza en la zona centro-sur del país, desencadenando una serie de alertas y consecuencias preocupantes. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado alerta roja para las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, sumando preocupación y urgencia a la situación.
Este sábado marcó el inicio de precipitaciones pronosticadas en la región. En particular, en la zona precordillerana de Maule, donde se anticipaba una caída de 80 milímetros, los registros han superado las expectativas, alcanzando ya los 100 milímetros en lo que va del fin de semana.
Los estragos de las lluvias se reflejan en diversos ámbitos. El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), liderado por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se encuentra activo, evaluando la situación en regiones altamente afectadas. Las estadísticas hablan por sí solas: 53 rutas dañadas y 55 colegios con problemas estructurales.
La próxima reunión del Cogrid, agendada para el lunes 21 de agosto, promete entregar un panorama más claro de la situación. Sin embargo, la preocupación se profundiza al considerar que se espera la llegada de un nuevo sistema frontal con características diferentes a partir del lunes, lo que podría dificultar aún más las labores de despeje y limpieza de las inundaciones.
Las regiones más impactadas por este frente son la del Maule, O’Higgins, Biobío, Valparaíso y Ñuble. La magnitud de los problemas ha llevado a la declaratoria de alerta roja en toda la región del Maule, además de cinco comunas en Biobío y seis en Ñuble.
El llamado a la precaución y la cooperación se hace más urgente que nunca. Los mensajes de alerta están siendo enviados constantemente a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares. El compromiso de las autoridades y la necesidad de que la comunidad se mantenga informada y atenta son fundamentales en este contexto.
El actual sistema climático está generando una serie de situaciones de emergencia en distintas comunas de la región central. Aquí un detalle de los eventos reportados hasta el momento:
Comuna Constitución:
Comuna de Pencahue:
Comuna de San Clemente:
Comuna de Rio Claro:
Comuna de Linares:
Comuna de Longavi:
Comuna Parral:
Comuna de Vichuquen:
Comuna de Romeral:
El Presidente de la República, Gabriel Boric, ha expresado su preocupación y compromiso con las áreas afectadas. Su presencia en terreno, su seguimiento de los estragos y sus palabras de aliento a las comunidades resaltan la seriedad de la situación.
La tragedia del bombero voluntario Joaquín Peña Maril, quien perdió la vida al intentar rescatar un cordero en el río Cañete, ha dejado un impacto profundo. El compromiso y sacrificio de los héroes que luchan contra las adversidades climáticas también merece reconocimiento y respeto.
La situación actual, marcada por la alerta roja y la necesidad de medidas inmediatas, exige aunar esfuerzos y mantener la precaución. La respuesta coordinada de autoridades, instituciones y comunidad es esencial para mitigar los daños y proteger a quienes enfrentan los embates de este frontal.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...
La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....
Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...
Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...
TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...
El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...
A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre, voluntarios y voluntarias de Teletón...
En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...
En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...