Connect with us

Provincia de Curicó

Familias afectadas por inundaciones comenzarán a recibir Bolsillo Electrónico para compra de materiales de construcción

Published

on

• La rápida aplicación de la ficha FIBE por parte del municipio, permite que los beneficios lleguen de manera más oportuna.

Son cerca de 1600 las familias de la comuna de Curicó afectadas por el temporal e inundaciones del pasado mes de agosto, que comenzarán desde este viernes a recibir en sus Cuenta RUT, la ayuda económica denominada Bolsillo Electrónico de Emergencia por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para que puedan adquirir materiales de construcción y reparar sus casas.

Los montos depositados dependerán del nivel de afectación que haya tenido la propiedad, en el caso de las viviendas pocos afectadas es de hasta 25 UF (900 mil pesos aprox.) y las medianamente afectadas de hasta 50 UF (1 millón 800 mil pesos aprox.), ayuda que llega luego del proceso que lideró la Municipalidad de Curicó junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia en la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia.

Al respecto el alcalde de Curicó, Javier Muñoz Riquelme, sostuvo que haber levantado la ficha FIBE con rapidez por parte de la municipalidad hoy día está teniendo los frutos, que son anticipar estos procesos donde fueron priorizados el número y cantidad de familias involucradas de las cuales 748 fueron poco afectados y 844 medianamente afectados. Asimismo, precisó que el gobierno también iniciará la aplicación de la Ficha FIBE n.° 2 a aquellas familias cuyas viviendas fueron altamente afectadas por el sistema frontal.

“Es importante hacer una pequeña precisión, no a todas las familias que se les levantó ficha FIBE van a ser consideradas por el Ministerio de Vivienda en este nuevo proceso, son solo aquellas que dentro de la ficha FIBE se consignó algún tipo de daño de la vivienda, porque hay familias que se le levantó ficha FIBE y que solo tenían daños en los enseres. Es importante hacer esa primera precisión. Segundo, aquellos que en la ficha FIBE tenían poca afectación o mediana afectación no se le va a levantar ficha Fibe, porque tal como lo están anunciado el día de hoy eso se va a pagar vía otra modalidad y ahí es donde son cerca de mil quinientas noventa familias de la comuna de Curicó que están un poco o medianamente afectadas. Ellos debieran estar recibiendo dentro de los próximos días en 25 UF que son los pocos y 50 UF los más afectados vía transferencias electrónicas a las cuentas RUT de las familias. Si las familias no tienen o la persona afectada o el jefe de hogar registrado en la ficha FIBE van a tener que sacar la cuenta RUT en el respectivo Banco del Estado para que de esa forma puedan hacer el retiro de esos dineros y comprar los materiales necesarios en las ferreterías respectivas de conformidad a lo que establece la metodología del ministerio”.

Aplicación Ficha n.° 2

El delegado presidencial provincial José Patricio Correa, afirmó que la gente no puede esperar, por lo mismo para aplicar la ficha FIBE n.° 2 a aproximadamente 320 propietarios que tiene de afectación media hacia arriba en la Ficha Básica de Emergencia, llegaron a Curicó funcionarios de la región Metropolitana a apoyar el trabajo que han desarrollado durante estos dos meses el Serviu provincial.

“Este proceso nos indica que estamos rompiendo el tradicional letargo que tiene el Estado en general para llegar las ayudas. La gente tiene esa concepción de decir que el Estado llega tarde y con este tipo de acciones de poder trasladar 50 funcionarios desde la región Metropolitana para apoyar nuestra provincia rompemos esa cadena de burocracia y por tanto estamos muy contentos. El gobierno está dando el ancho, está trabajando para poder llegar con ayuda temprana y que la gente se sienta mucho más acompañada y más segura”.

De igual modo, la jefa del departamento de Serviu Curicó, Susan Zuñiga, comentó que existe un número bastante alto de personas afectadas, por lo que se desplegarán duplas técnicos sociales de cada una de las áreas para acompañar a las familias en este proceso de aplicación de la ficha que va a determinar cuál es el daño que tiene para poder dar mayor rapidez en las respuestas de beneficios para poder reparar sus viviendas.

“Es por eso que van los expertos de la vivienda quienes van a definir qué tipo de daños tienen estas viviendas y posterior a eso, a esa ficha, a ese resumen de antecedentes que nosotros podemos tener desde la plataforma en las cuales ellos trabajan, se va a poder identificar la posible solución a cada una de estas viviendas afectadas. La ficha dos se le aplica a las personas que fueron afectadas, a quienes primero se les aplicó la ficha FIBE y posterior a eso también pasaron por un filtro de habilidades y en estas habilidades son a las personas que se les va a ir aplicar y es la nómina que hoy tienen cada uno de nuestros colegas para el despliegue en cada una de los sectores de la comuna “, señaló.

Por último, el alcalde Javier Muñoz agradeció a los equipos que en tiempo récord han podido levantar la información de las familias afectadas por el sistema frontal y al gobierno del presidente Gabriel Boric por facilitar el proceso. “Quiero agradecer a los equipos, agradecer también al gobierno que en esta oportunidad ha desarrollado un proceso mucho más ágil y mucho más expedito que lo que fue el proceso de la primera inundación que tuvimos aquí en la comuna de Curicó, así que ojalá, pedirles a las comunidades la tranquilidad, todas aquellas familias que van a requerir esta ficha este levantamiento se les va a hacer, pero entendiendo que los que no fueron afectados en sus viviendas, los pocos, los medianos van por otra metodología”.

TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FM+ Noticias

Locales1 día ago

Senador Galilea por Presupuesto 2024: “el Gobierno debió ser más conservador y enfocarse en los problemas de gestión”

Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...

Provincia De Talca5 días ago

30 mil personas asistieron a la primera versión de la fiesta “Chilenidad en Familia”

La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....

Locales6 días ago

Acusan a Jefe de Gabinete Bienes Nacionales Maule de Abuso Sexual

Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...

Locales6 días ago

Corma inicia capacitación a 200 bomberos para combatir incendios forestales

Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...

Provincia De Talca6 días ago

500 pacientes en control por Cáncer de Tiroides en el Hospital Regional de Talca

TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...

Provincia De Talca1 semana ago

Gran presentación de la destacada escuadra ecuestre Palmas de Peñaflor en Talca

El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...

Locales1 semana ago

Voluntariado Teletón realiza Afichetón Ciudadana

A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre,  voluntarios y voluntarias de Teletón...

Locales1 semana ago

Prisión Preventiva para Ex Seremi MINVU Maule Rodrigo Sepúlveda por Cohecho en Caso «Cuentas Corrientes». Detenido por la PDI

En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...

Locales1 semana ago

Solo un 4,6% de los productores aplica un tiempo de riego adecuado: programa ejecutado por INIA y FIA revela puntos críticos más comunes en sistemas de riego localizado

En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...

Locales1 semana ago

21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...