Published
2 meses agoon
El proyecto impulsado por el parlamentario del Maule busca entregar mayor seguridad a la ciudadanía para que conozca a aquellos delincuentes que están evadiendo la justicia, incentivar su denuncia e inhibirlos de seguir cometiendo crímenes.
La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados dio prioridad a la tramitación del proyecto de ley que busca hacer público el Registro Nacional de Prófugos de la Justicia. Iniciativa impulsada por el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), la cual tomó mayor relevancia luego de la muerte de la Sargento Segundo Rita Olivares a manos de un sujeto que se encontraba prófugo en ese momento.
Dada la crisis de seguridad que vive el país, este proyecto busca perfeccionar el Registro Nacional de Prófugos de la Justicia para facilitar la identificación de las personas incorporadas en dicha nómina y para que sea de carácter público, con fotografía de la persona, como medida de protección de la sociedad, de disuasión del delito y de ayuda a la captura de quienes se encuentran evadiendo la justicia.
El parlamentario por el Maule agradeció a la comisión darle prioridad a la tramitación de este proyecto dado que «en nuestro país tenemos más de 30.000 personas que son prófugas de la justicia, que han cometido delitos graves, y lo lamentable es que la ciudadanía no sepa quiénes son esas personas. Es por eso que agradecemos que la Comisión de Seguridad tome este tema, en un momento que la crisis de seguridad no tiene precedentes y, por tanto, requiere que avancemos en iniciativas legales que se hagan cargo de estos temas».
Guzmán detalló que «hoy día no existe ni una institución, ni una de las policías, que se haga cargo de buscar a los prófugos de la justicia, quienes en su gran mayoría siguen cometiendo delitos, como es el caso de las personas que asesinaron a la Sargento Segundo Rita Olivares». Asimismo, agregó que «tenemos que enfrentar la delincuencia y también la sensación de impunidad que tienen las personas respecto al actuar de estos delitos tan graves, quienes siguen circulando en la comunidad, que no cumplen ni pagan sus deudas con la justicia y que en definitiva siguen cometiendo delitos».
Finalmente, aseveró que «esperamos que tenga una tramitación rápida para que pronto sea ley y el registro de prófugos que hoy día es privado, pase a ser público y de conocimiento ciudadano para incentivar la denuncia y desincentivar la comisión de estos delitos», concluyó el diputado Guzmán durante la tramitación del proyecto en el Congreso.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
INDH preparó esta actividad junto con la Mesa de Cultura y Memoria de la Región de Maule. Además del espectáculo...
7 de diciembre 2023.- Nuevosur inauguró en Iloca, Región del Maule, una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, que...
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo, a través de Maule Investments, busca conectar emprendimientos y negocios innovadores de la Región...
• Actualmente, el equipo multidisciplinario de la institución regional atiende a más de 2.000 familias de la región y otras...
Como ya es tradición, el Estadio Español de Talca realizará sus “Campamentos de Verano”, en los que niños entre los...
El cantante y compositor chileno David estrenó este 1 de diciembre su nueva producción musical titulada «Matices», la canción acompañada...
En una destacada muestra de compromiso con la participación ciudadana y el futuro del país, el presidente del movimiento Acción...
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquilizó a la población chilena tras el terremoto de magnitud 7,6...
La nota original con la información que desencadenó la polémica en el siguiente enlace: Talca nuevamente burla nacional: Anunciaron programa...
NOTA DEL EDITOR: Después de una conversación con representantes de la SEREMI de Energía del Maule, se corrigió el título...