Published
2 meses agoon
Más de 700 marcas participarán en la versión 2023 del CiberMonday y se prevé un aumento en las ventas electrónicas, transformando a este evento en un espacio propicio para las estafas digitales, alertó el experto en Seguridad Digital de la Universidad de Talca, Rodrigo Bustamante González.
“Durante estos eventos debemos estar atentos y no ingresar a cualquier vínculo que nos ofrece una oferta maravillosa asociada al Cyber Monday. La desconfianza es la mejor aliada para evitar caer en estafas digitales”, detalló el académico.
Dentro de las estafas más recurrentes, explicó el experto utalino, “están aquellas que buscan suplantar a los sitios oficiales y crean páginas web que son muy similares a las de las tiendas oficiales, pero –por ejemplo- con otro nombre en la dirección o hacen pequeños cambios y las personas se confían e ingresan los datos y los delincuentes los capturan”.
“Otro tipo de estafas que en esta época están al alza son las que se aprovechan de estos eventos para lanzar promociones a través de redes sociales y se ofrecen productos muy costosos y se venden con descuentos del 90%, 95%. También estas ofertas falsas circulan en WhatsApp o en los Marketplace, así que hay que tener mucho cuidado con ese tipo de mensaje”, comentó.
Este tipo de ciberdelito prolifera en evento como el Cyber Day (mayo), Cyber Monday (octubre) y BlackFriday (noviembre) y es por esta razón que se deben tomar resguardos a la hora de realizar una compra por Internet durante este periodo.
Así lo indicó el experto en seguridad digital de la UTalca, quien explicó que “siempre se deben realizar las compras a través de los portales oficiales. La Cámara de Comercio de Santiago, por ejemplo, en su sitio web y en ciber.cl, pone a disposición todas las tiendas oficiales que están incluidos en los cyber días”.
“Otra forma de evitar estafas y usurpación de identidad es utilizando tarjetas virtuales. En ellas nosotros podemos asignar montos específicos y si la compra supera ese monto no se autoriza. Estas tarjetas las entregan los bancos, no tienen costos asociados para sus clientes y, en caso de que llegáramos a perder nuestros datos, no vamos a perder más que el dinero que nosotros le asignamos a esa tarjeta”, concluyó
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
INDH preparó esta actividad junto con la Mesa de Cultura y Memoria de la Región de Maule. Además del espectáculo...
7 de diciembre 2023.- Nuevosur inauguró en Iloca, Región del Maule, una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, que...
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo, a través de Maule Investments, busca conectar emprendimientos y negocios innovadores de la Región...
• Actualmente, el equipo multidisciplinario de la institución regional atiende a más de 2.000 familias de la región y otras...
Como ya es tradición, el Estadio Español de Talca realizará sus “Campamentos de Verano”, en los que niños entre los...
El cantante y compositor chileno David estrenó este 1 de diciembre su nueva producción musical titulada «Matices», la canción acompañada...
En una destacada muestra de compromiso con la participación ciudadana y el futuro del país, el presidente del movimiento Acción...
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquilizó a la población chilena tras el terremoto de magnitud 7,6...
La nota original con la información que desencadenó la polémica en el siguiente enlace: Talca nuevamente burla nacional: Anunciaron programa...
NOTA DEL EDITOR: Después de una conversación con representantes de la SEREMI de Energía del Maule, se corrigió el título...