Una persona acusada de robo de celular en el CESFAM Julio Contardo de Talca ha ejercido su derecho a réplica, denunciando haber sido víctima de falsas acusaciones y malos tratos durante el incidente. La acusada, asegura que fue sometida a vejaciones, desnudada sin la presencia de autoridad policial y acusada con insultos degradantes en medio de una situación de crisis de salud, especialmente en relación a que se identifica como mujer trans, se la trató como “Maricón Ladrón” dentro del recinto Municipal de Talca.
En un extenso mensaje dirigido a Radio FM+, la persona relató su versión de los hechos, afirmando que acudió al CESFAM por una intoxicación con hipnóticos. Durante su estadía, una enfermera no pudo encontrar su celular y, al no hallarlo, la acusó directamente de haberlo robado. Según la afectada, en ese momento fue presionada para vaciar su cartera y, tras no encontrar el dispositivo, el personal suspendió su traslado al hospital y la rodearon en el box donde se encontraba, lo que la llevó a un estado de desesperación.
“Me acorralaron y bajo los efectos de las pastillas, corté la manguera de la vía con unas tijeras, pero nunca agredí a nadie. Las tiré al suelo y les pedí que se alejaran de mí”, escribió. También señaló que fue insultada y tildada de “maricón ladrón” por una de las enfermeras, un hecho que considera una agresión no solo por el trato, sino también por su identidad de género.
En su relato, recalcó en que nunca fue detenida ni acusada formalmente por la policía, y que al revisar su ficha digital en la Fiscalía no muestra antecedentes ni investigaciones en curso. Asegura que, junto a su abogado, tomará medidas legales para aclarar la situación y defender su reputación.
Durante una conversación telefónica en el programa “Viva la Mañana” con Manu Villagra, la afectada reafirmó su relato, añadiendo que no agredió a nadie y que las acusaciones en su contra son falsas. Expresó su indignación por la falta de profesionalismo del personal de salud y la humillación sufrida.