Provincia De Talca
ByPass Talca: Desvío de US$371 millones transformará conectividad en la Región del Maule
Un ambicioso proyecto de infraestructura vial promete revolucionar el tránsito en la zona central de Chile. La Sociedad Concesionaria China de la Ruta 5 Talca-Chillán presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para un desvío de 55,8 kilómetros alrededor de Talca, con una inversión estimada de US$371 millones.
Detalles del proyecto
Las obras están previstas para comenzar en mayo de 2026 y se extenderán por 50 meses, conectando comunas clave como Río Claro, San Rafael, Pelarco, Talca, San Clemente, Maule, San Javier y Villa Alegre. Este tramo será parte de una concesión adjudicada en marzo de 2021 por 19,2 millones de UF (equivalentes a US$759 millones), que también considera la operación y mejora de 195 kilómetros de la Ruta 5 entre Talca y Chillán.
El proyecto contempla:
- 12 enlaces desnivelados y siete atraviesos.
- Ocho puentes y dos pasos superiores de ferrocarril.
- 40 paraderos de buses y una pasarela peatonal.
La iniciativa no solo busca mejorar la conectividad, sino que también potenciar el desarrollo de la región, optimizando la infraestructura vial y generando empleos durante su construcción.
Contexto e impacto
El proyecto, a cargo de la Sociedad Concesionaria China Ruta 5 Talca-Chillán, busca aliviar el tránsito en la zona urbana de Talca, capital de la Región del Maule, ubicada a 250 km al sur de Santiago. Además, responde al crecimiento demográfico y económico de la región, mejorando la seguridad vial y reduciendo los tiempos de viaje para miles de conductores.
El EIA ya está disponible para revisión pública a través de la agencia de evaluación ambiental SEA.
Radio FM+ 92.3 seguirá informando sobre los avances de este importante proyecto.