Provincia de Linares

Día de la Cocina Chilena: San Javier lanza con fuerza su Fiesta del Vino Patrimonial y postula a la UNESCO como Ciudad Creativa en Gastronomía

Published

on

Evento en Talca celebrado el Día de la Cocina Chilena con alta gastronomía, identidad local y potente agenda cultural

Celebración con identidad y sabor

Con una puesta en escena de alto nivel y una clara apuesta por el desarrollo cultural y turístico, San Javier celebró el Día de la Cocina Chilena en el Espacio TUE de Talca, en un evento que combinó sabores patrimoniales, vinos de excelencia y la proyección internacional de una comuna decidida a convertirse en referente gastronómico.

La actividad tuvo como punto central el lanzamiento oficial de la Fiesta del Vino Patrimonial, programada para el próximo 26 de abril en la Plaza de Armas de San Javier, el que será transmitido por Radio FM+ 92.3 Talca. La actividad reunió a autoridades, chefs, estudiantes de gastronomía y representantes del sector vitivinícola.

Gastronomía como eje de desarrollo

La jornada comenzó con un menú de cuatro tiempos preparado por el chef Marcelo Jaña (Teo Gourmet), en colaboración con alumnos del CFT Santo Tomás y estudiantes del Liceo Bicentenario Manuel Montt de San Javier, quienes presentaron recetas típicas reinterpretadas con técnicas modernas, sin perder su raíz tradicional.

“Durante el mes de marzo entregamos oficialmente nuestro expediente ante la UNESCO, siendo la única ciudad de Chile postulando este año para integrar esta red en el área de gastronomía. Este reconocimiento nos permitiría ser la cuarta ciudad creativa del país y la primera desde la gastronomía, entendiendo al vino como un elemento esencial en la cultura culinaria chilena”, afirmó el alcalde Jorge Silva Sepúlveda, reafirmando el compromiso de San Javier por destacar a nivel internacional.

Rescate patrimonial y protagonismo estudiantil

Uno de los momentos más valorados fue la puesta en valor de preparaciones ancestrales de la zona, como el conejo, cordero de secano, lisa a la teja y cocina de humo, rescatadas por los estudiantes y docentes del Liceo Manuel Montt, con un enfoque en la cocina identitaria del secano interior maulino.

El gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca Ramírez también expresó su respaldo a la postulación: “Es muy importante que nuestros alcaldes promuevan este tipo de proyectos. Todo indica que la postulación será favorable, lo que sin duda será un impulso significativo para la región y para San Javier”, declaró.

Fiesta del Vino Patrimonial: vino, cultura y música en la plaza

El gran evento será el sábado 26 de abril desde las 12:00 horas en la Plaza de Armas de San Javier, con la participación de 25 viñas patrimoniales, restaurantes, emprendedores locales, artesanos y artistas. Se presentarán espectáculos para toda la familia, incluyendo a la banda tributo a 31 Minutos “Como Monos”, el grupo cuequero Los Mismos de Siempre y el reconocido cantante nacional Américo, quien pondrá el broche de oro con su show estelar.

La Fiesta del Vino Patrimonial promete ser uno de los eventos más destacados del otoño en el Maule, uniendo la riqueza del vino de cepas centenarias con la tradición gastronómica local y una vibrante cartelera artística.


Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca y mantente informado del acontecer regional con prensa en terreno, contenido original y una ética periodística que marca la diferencia. Síguenos también en nuestras redes sociales.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Es + Tendencia

Salir de la versión móvil