Provincia de Cauquenes

Tres venezolanos son detenidos por atentado contra comandante de Gendarmería en Cauquenes: Fiscalía los vincula al Tren de Aragua

Published

on

Fiscalía revela vínculo con crimen organizado transnacional en violento ataque armado que incluyó corona de flores con amenaza de muerte

La escalada del crimen organizado en Chile suma un nuevo y alarmante capítulo. Tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos en la madrugada de este lunes por su presunta participación en el atentado a balazos contra un comandante de Gendarmería en la ciudad de Cauquenes, Región del Maule. Según el Ministerio Público, los imputados serían parte del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina.

Atentado con firma criminal

El hecho ocurrió el pasado 5 de abril, cuando un grupo de individuos armados llegó hasta el domicilio particular del funcionario en Cauquenes. Además de disparar contra la vivienda —donde también se encontraba su hermana, quien se salvó por centímetros—, dejaron una corona de flores con un mensaje aterrador:
“Descansa en paz, se despide tu familia pronta muerta. Así como estás muerto tú vamos por tus amigos sapos, tenemos todas las ubicaciones de todos. Atte. Los en contra del abuso”.

La gravedad del ataque encendió las alarmas de las autoridades penitenciarias, judiciales y del Ejecutivo, dado que el funcionario cumple labores operativas clave en el recinto penal de Santiago Uno.

Operativo coordinado y captura

El Equipo Contra el Crimen Organizado Penitenciario de la Fiscalía Nacional, en coordinación con detectives del Maule y la Brigada Antisecuestro BIPE de la Policía de Investigaciones, logró ubicar a los sospechosos en Estación Central. En los allanamientos encabezados por el fiscal regional metropolitano Occidente, Marco Pastén, se incautaron armas de fuego y municiones. La evidencia recabada permitió acreditar, según el persecutor, que los detenidos “viajaron desde Santiago hacia Cauquenes, donde realizaron distintas maniobras para ubicar el domicilio de la víctima y perpetrar el ataque armado. Luego, regresaron a la capital siendo seguidos por la PDI mediante cámaras de seguridad y otras técnicas investigativas”.

Pastén agregó que “los hechos se vinculan directamente con el penal Santiago Uno, donde trabaja la víctima. Se trata de un funcionario de carrera, y los atacantes serían quienes ejecutaron materialmente el delito. La evidencia tecnológica los posiciona en el lugar del hecho. No se revelarán más detalles por seguridad”.

Formalización por homicidio frustrado y amenazas

Los tres detenidos serán formalizados este martes 15 de abril en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago por los delitos de homicidio frustrado y amenazas contra funcionario público, este último tipificado como delito especial. El Ministerio Público solicitará prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.

Reacción del Gobierno

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, fue enfático: “No vamos a permitir que ningún funcionario de Gendarmería sea amedrentado por cumplir su deber”, mientras que el ministro del Interior, Luis Cordero, subrayó el carácter estratégico del funcionario atacado: “Su labor es muy relevante dentro de Santiago Uno. Valoramos la coordinación entre las instituciones que permitió estas detenciones”.

Alerta en el sistema penitenciario

Este ataque se suma a otras amenazas recientes contra funcionarios penitenciarios, muchas de ellas mediante WhatsApp, en lo que expertos califican como una respuesta directa del crimen organizado a los allanamientos y controles implementados en cárceles como Santiago Uno.

Desde el Ministerio Público se mantiene como línea principal de investigación la vinculación con el Tren de Aragua, organización que ya ha sido detectada operando dentro de distintos recintos penales del país y que ha desplegado redes de violencia e intimidación incluso fuera de los muros carcelarios.


FM+ marca la diferencia con ética periodística, cobertura directa y contenido original.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Es + Tendencia

Salir de la versión móvil