Locales

Bono Invierno llega con fuerza al Maule: más de 135 mil adultos mayores ya reciben el beneficio

Published

on

Un alivio concreto en medio del frío: comenzó el pago de $81.257 a pensionados de la región

El Estado transfiere más de $11 mil millones solo en el Maule para enfrentar el invierno con dignidad

Con la llegada de mayo, el Estado chileno inició el pago del Bono Invierno 2025, un aporte de $81.257 que ya comenzó a depositarse en las cuentas de más de 135 mil pensionados y pensionadas del Maule, junto con su pensión habitual. A nivel nacional, el beneficio alcanzará a más de 1 millón 800 mil personas mayores de 65 años, y en la región el dinero ya comenzó a moverse por las provincias, como un verdadero salvavidas frente a los costos del invierno.

El anuncio fue realizado por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, quienes encabezaron actividades en terreno tanto en Talca como en Curicó, destacando el impacto de este beneficio para los adultos mayores de menores ingresos.

“Comenzamos a pagar el 2 de mayo con Caja Los Héroes, BancoEstado y depósitos en cuentas bancarias registradas. El Bono se incorpora directamente en la pensión de mayo. Es un apoyo concreto para personas pensionadas mayores de 65 años cumplidos al 1 de mayo”, afirmó la seremi Torrealba en la capital regional.

¿Quiénes reciben el Bono?

El beneficio no es postulable, y se entrega de forma automática a quienes cumplan los requisitos. Según precisó el jefe del IPS Curicó, Leonardo Gajardo, el bono se entrega a quienes:

  • Reciben pensión del IPS, ISL, Dipreca, Capredena o mutualidades.

  • Son beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) sin pensión adicional.

  • Tienen pensiones menores o iguales a $222.475, y reciben PGU o Aporte Previsional Solidario de Vejez.

  • Son exonerados políticos, beneficiarios de las leyes Rettig, Valech u otras leyes especiales, cumpliendo con los requisitos de edad e ingresos.

En la región del Maule, los pagos están distribuidos de la siguiente forma:

  • Provincia de Talca: 48.808 beneficiarios

  • Provincia de Linares: 40.769

  • Provincia de Curicó: 37.045

  • Provincia de Cauquenes: 9.317

Testimonios reales: “Sirve harto en este tiempo de invierno”

Las propias beneficiarias dieron cuenta del impacto directo del bono. Desde Curicó, Nilda Vilama comentó: “Sirve harto en este tiempo de invierno, que son meses medios críticos. Lo usaré para calefacción y cosas de almacén”. En tanto, Bina Pinilla Castro, desde Talca, valoró el aporte: “Tengo muchas enfermedades, así que me sirve para remedios y para mi nieta que estudia. Creo que lo ocuparé en parafina y medicamentos”.

Este bono, que se entrega una vez al año, tiene como principal objetivo aliviar los gastos en calefacción, alimentación, medicamentos y cuentas básicas, en una época donde el frío y el alza de precios golpean con fuerza a los adultos mayores.

Ojo con las estafas: nadie del IPS pedirá tus claves

La seremi Maribel Torrealba también fue clara en advertir sobre estafas telefónicas y fraudes. “Hacemos un llamado a cuidarse de las estafas. El IPS jamás les pedirá claves ni datos bancarios para entregar beneficios”, advirtió, ante el aumento de intentos de engaño durante los pagos masivos.

Si una persona cree que cumple con los requisitos y no recibió el bono, puede dirigirse a cualquier sucursal ChileAtiende del IPS, o consultar directamente en su entidad previsional para resolver el caso.

¿Dónde consultar?

Para más información sobre el Bono Invierno 2025, los canales oficiales son:


Sigue navegando en RadioFMMas.cl para estar al tanto de todas las noticias importantes de Talca y la Región del Maule. Y no olvides seguir a Radio FM+ en todas sus redes sociales. Somos periodismo en terreno, con información original, sin compromisos, y al servicio de quienes quieren estar realmente informados.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Es + Tendencia

Salir de la versión móvil