El incendio que consumió la casa de Segundo Froilán Ruz (70), un adulto mayor de Curicó con demencia senil, arrasó también con sus ahorros de vida: más de diez millones de pesos en billetes, guardados cuidadosamente en una lata de leche. El hecho tuvo lugar hace dos semanas en la población Santos Martínez, sector de Potrero Grande, dejando pérdidas irreparables para Don Segundo y su familia.
Ahorros Perdidos y Rescate Parcial
Segundo Froilán Ruz, al no encontrarse en la vivienda durante el siniestro, pudo preservar su integridad física. Sin embargo, tras la extinción de las llamas, comprobó que su lata de leche con 15 millones de pesos había quedado gravemente dañada. Según declaraciones, “lograron rescatar cerca de ocho millones de pesos”, gracias a la rápida intervención de su hija, quien realizó las gestiones necesarias ante el Banco Central, luego de conseguir un poder notarial para realizar el trámite en su representación en Santiago.
Procedimientos de Banco Central para Recuperación de Billetes Dañados
Unos vecinos del sector, quienes habían perdido alrededor de tres millones de pesos que tenían enterrados en el patio de su casa por las inundaciones de junio de 2024, se acercaron al anciano para comentarle el proceso de recuperación de dinero en el Banco Central. La entidad bancaria recomienda manipular los billetes dañados con extremo cuidado, colocándolos en bolsas plásticas bien identificadas. Es fundamental evitar limpiar, reparar o contar los billetes en mal estado para que el proceso de recuperación sea efectivo.
Para casos donde los billetes están contenidos en cajas metálicas o plásticas, es preferible no extraerlos, y en situaciones de alto deterioro, recoger los restos con herramientas adecuadas para no comprometer la integridad del dinero aún más.
Sigue informado en Radio FM+ 92.3 y nuestras redes sociales para más detalles y actualizaciones sobre este y otros casos relevantes.