En el marco del programa Verano Seguro, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) del Maule, en conjunto con SERNAC del Maule y otras instituciones públicas, llevó a cabo una jornada de orientación dirigida a los turistas y visitantes que transitaban por el Paso Internacional Pehuenche. Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer la seguridad en la región durante la temporada estival y promover los atractivos turísticos del Maule.
Objetivo del programa Verano Seguro
El objetivo principal de esta jornada fue informar a los turistas sobre las diversas experiencias y destinos que la región ofrece, desde la costa maulina hasta los valles y la cordillera. Además, se proporcionó información sobre los derechos de los consumidores en el ámbito del turismo, abarcando tanto las experiencias turísticas como la normativa vigente en materia de protección al consumidor.
Colaboración interinstitucional para un verano seguro
El Seremi (S) de Economía, Fomento y Turismo, Iván Sepúlveda, destacó la importancia de la coordinación entre las distintas entidades públicas, mencionando que “acciones como estas ayudan a impulsar el turismo como motor de desarrollo económico regional”. Además, destacó que el programa no solo refuerza la seguridad, sino también potencia el turismo como una fuente clave de crecimiento para la región.
Destacan la oferta turística del Maule
Joanna Gutiérrez, Directora Regional de Turismo (S) de Sernatur Maule, subrayó la diversidad de destinos turísticos que el Maule ofrece, como el enoturismo y el turismo aventura, que complementan perfectamente las visitas por compras en la región. En sus palabras, “quienes visiten nuestros destinos podrán encontrar una amplia variedad de atractivos, tanto en la costa maulina como en los valles y la cordillera”.
Protección al consumidor: Derechos fundamentales
Andrés Salas, Director Regional (S) del Sernac del Maule, hizo hincapié en la importancia de que los turistas conozcan sus derechos como consumidores. En este sentido, señaló: “Es fundamental que las personas consumidoras en turismo conozcan sus derechos; saber exactamente qué están contratando, conocer el costo final del servicio y exigir que las empresas cumplan con todo lo informado u ofrecido en su publicidad”.
Seguridad para un turismo tranquilo
Por su parte, la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, María José Gómez, resaltó que este tipo de actividades son esenciales para informar a los turistas sobre cómo prevenir riesgos y qué hacer en caso de emergencias. “Nos permite entregar información relevante a nuestros visitantes para garantizar una visita segura en la región del Maule”, indicó.
Recomendaciones y servicios registrados
Desde Sernatur del Maule se hizo un llamado a los turistas a preferir siempre prestadores de servicios registrados, que pueden ser consultados a través de la plataforma oficial: www.serviciosturisticos.sernatur.cl. Además, Sernac habilitó la página www.sernac.cl/turismo con recomendaciones para los turistas.
Sintoniza Radio FM+ 92.3 y mantente informado sobre todo lo que sucede en la región. ¡Síguenos en nuestras redes sociales!