Published
3 meses agoon
Los jóvenes deberán presentar una prueba especial de interpretación, evaluación de lectura y aptitudes musicales, para postular al ingreso de las menciones de canto y dirección coral o instrumental y dirección orquestal.
Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la destacada trayectoria musical de estudiantes de último año y egresados de enseñanza media, desde el 15 de septiembre iniciaron las postulaciones a la admisión especial para jóvenes que deseen ingresar a la carrera de Licenciatura en Interpretación y Formación Musical Especializada de la Universidad de Talca.
Se trata de una vía de acceso propia de la Universidad de Talca y alternativa al sistema centralizado del Ministerio de Educación, que entrega 20 vacantes para jóvenes con talento prioritario de la carrera de música, quienes destacan de forma excepcional en las menciones de canto y dirección coral, así como en especialidad de dirección orquestal o instrumental en la ejecución de violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta traversa, oboe, clarinete, fagot, trompeta, corno francés, trombón, tuba, piano o percusión.
La coordinadora de la unidad de Admisión y Acceso de la Universidad de Talca, Tania Mascaró Espinoza, aseguró que una de las mayores ventajas que tiene esta admisión especial, es ofrecer vacantes que no consideran un puntaje determinado en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
“El proceso es muy similar a todas nuestras admisiones especiales, la excepción es que esta vía alternativa no pide puntaje PAES y los postulantes deben rendir una prueba especializada que evaluará sus habilidades musicales. Se habilitará una plataforma online donde los estudiantes deben cargar la documentación requerida, se verificarán los antecedentes y se les informará la fecha y hora exacta en la que deben rendir la prueba especial”, explicó Mascaró.
Al respecto, el director de la Escuela de Música, Felipe González Soto, detalló que la prueba especial de música tiene dos partes, una práctica y una teórica. Enfatizó que “cada postulante las realiza de forma individual frente a una comisión de profesores. La primera es interpretar alguna pieza musical en su instrumento o una pieza vocal. La segunda parte es una evaluación de lectura y aptitudes musicales, que considera: imitación melódica, lectura musical y rítmica”.
Cada prueba tiene una duración aproximada de entre 5 a 8 minutos por postulante y busca evaluar el nivel de dominio musical de cada postulante. En el caso de la mención Canto y Dirección Coral, los postulantes deben tener un certificado de estado de salud vocal, avalado por un otorrinolaringólogo.
Los jóvenes interesados en postular a la admisión especial de talento musical, podrán hacerlo hasta el 31 de octubre del 2023 a las 23:59 horas y deberán completar el formulario de inscripción en www.admision.utalca.cl.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
INDH preparó esta actividad junto con la Mesa de Cultura y Memoria de la Región de Maule. Además del espectáculo...
7 de diciembre 2023.- Nuevosur inauguró en Iloca, Región del Maule, una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, que...
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo, a través de Maule Investments, busca conectar emprendimientos y negocios innovadores de la Región...
• Actualmente, el equipo multidisciplinario de la institución regional atiende a más de 2.000 familias de la región y otras...
Como ya es tradición, el Estadio Español de Talca realizará sus “Campamentos de Verano”, en los que niños entre los...
El cantante y compositor chileno David estrenó este 1 de diciembre su nueva producción musical titulada «Matices», la canción acompañada...
En una destacada muestra de compromiso con la participación ciudadana y el futuro del país, el presidente del movimiento Acción...
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquilizó a la población chilena tras el terremoto de magnitud 7,6...
La nota original con la información que desencadenó la polémica en el siguiente enlace: Talca nuevamente burla nacional: Anunciaron programa...
NOTA DEL EDITOR: Después de una conversación con representantes de la SEREMI de Energía del Maule, se corrigió el título...