Published
3 meses agoon
El 29 de septiembre es el plazo final que tiene el gobierno para presentar el veto, decisión que preocupa al parlamentario de Evópoli.
Tras la reunión de diputados de fuerzas oficialistas con el Ejecutivo en La Moneda, donde habrían discutido el ingreso del veto presidencial a la Ley Usurpaciones, el diputado Jorge Guzmán expresó su preocupación por la decisión del gobierno, asegurando que de concretarse este hecho existirá un quiebre con el Congreso Nacional y con las víctimas de este tipo de delito.
En concreto, Guzmán sostuvo que «esto produce un quiebre con el Congreso Nacional que ha hecho un trabajo serio y responsable por tener una ley que permita sancionar a aquellas personas que han usurpado con el uso de la violencia propiedades que son de otras personas».
Según han reportado, antes del 29 de septiembre se presentará un veto «global», esto quiere decir que se reemplazará todo el proyecto ya aprobado por el Senado y la Cámara Baja, lo que es un punto de preocupación para el congresista de Evópoli, ya que también está el riesgo de que, de no aprobarse este veto, se caiga toda la legislación.
«Esto no solo produce un conflicto con el poder legislativo, sino que también con las miles de personas en Chile que buscan justicia a través de una ley que sancione adecuadamente estas usurpaciones violentas», sostuvo Guzmán.
El parlamentario por el Maule enfatizó en que lo importante es que no corra riesgo la totalidad de la ley, pues esta se presenta como una herramienta de gran utilidad para quienes se ven afectados por personas que ocupan sus terrenos y propiedades, debiendo esperar incluso años para poder hacer efectivo el desalojo. «Esperamos que el Ejecutivo recapacite y no vete la totalidad de este proyecto de ley», dijo Jorge Guzmán.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
INDH preparó esta actividad junto con la Mesa de Cultura y Memoria de la Región de Maule. Además del espectáculo...
7 de diciembre 2023.- Nuevosur inauguró en Iloca, Región del Maule, una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, que...
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo, a través de Maule Investments, busca conectar emprendimientos y negocios innovadores de la Región...
• Actualmente, el equipo multidisciplinario de la institución regional atiende a más de 2.000 familias de la región y otras...
Como ya es tradición, el Estadio Español de Talca realizará sus “Campamentos de Verano”, en los que niños entre los...
El cantante y compositor chileno David estrenó este 1 de diciembre su nueva producción musical titulada «Matices», la canción acompañada...
En una destacada muestra de compromiso con la participación ciudadana y el futuro del país, el presidente del movimiento Acción...
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquilizó a la población chilena tras el terremoto de magnitud 7,6...
La nota original con la información que desencadenó la polémica en el siguiente enlace: Talca nuevamente burla nacional: Anunciaron programa...
NOTA DEL EDITOR: Después de una conversación con representantes de la SEREMI de Energía del Maule, se corrigió el título...