Connect with us

Provincia De Talca

Presidente Boric declara emergencia agrícola en 117 comunas de O’Higgins a Biobío debido a emergencia climática

Published

on

El presidente Gabriel Boric, acompañado de los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de Obras Públicas, Jessica López, anunció la declaración de Estado de Emergencia Agrícola en 117 comunas de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Esta medida, comunicada durante una visita presidencial a la comuna de San Fernando, busca agilizar la asistencia y respaldo a las zonas afectadas por el sistema frontal, que ha tenido un impacto catastrófico en el sector agrícola.

 

El Estado de Emergencia Agrícola, enmarcado en la ley de presupuestos del sector público, se suma a las ayudas previamente proporcionadas tras el sistema frontal ocurrido hace siete semanas, con el fin de acelerar la entrega de los recursos necesarios para los ganaderos y agricultores que requieren apoyo en esta situación crítica.

 

Esta medida autoriza el uso de recursos del presupuesto del año en curso para financiar medidas tales como la provisión de forraje para el ganado, aves y alimento para abejas.

 

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que «el decreto de emergencia agrícola nos permite hacer rápidamente lo que hicimos durante los incendios forestales, que es facilitar las adquisiciones y ser eficientes desde la Seremi de Agricultura e INDAP. La próxima semana comenzaremos a distribuir alimentos y forraje, especialmente en las áreas más aisladas, y no solo para el ganado, sino también para el sector apícola».

 

El presidente Boric enfatizó que esta medida es esencial, ya que «aquí se produce una parte importante de los alimentos consumidos en Chile. Por lo tanto, debemos estar de pie, el Estado tiene que estar presente y activar todos sus recursos, sin importar la dificultad».

 

Esta declaración de emergencia agrícola se une a las acciones implementadas tras el frente de mal tiempo ocurrido en junio pasado, buscando agilizar y optimizar la asistencia a los agricultores afectados.

Apoyo y recursos

El ministro Esteban Valenzuela destacó la inversión gubernamental en la ayuda a los pequeños agricultores. «Hemos observado un daño significativo en los productores cercanos a las cuencas, que tienen cultivos de invierno como las habas, así como melones, sandías, zanahorias y cebollas. Recordemos que durante la primera semana de septiembre se entregarán las ayudas del catastro por la emergencia anterior, que oscilan entre $500 mil y $5 millones por agricultor».

 

«Hemos puesto especial atención en el daño al sistema de riego. Por eso, hemos coordinado con el Ministerio de Obras Públicas. Hasta ahora, hemos impulsado concursos rápidos por más de $20 mil millones a través de la CNR, en colaboración con canalistas, regantes y juntas de vigilancia. Adicionalmente, INDAP ha proporcionado más de $7 mil millones para los pequeños agricultores», puntualizó la autoridad agrícola.

TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FM+ Noticias

Locales1 día ago

Senador Galilea por Presupuesto 2024: “el Gobierno debió ser más conservador y enfocarse en los problemas de gestión”

Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...

Provincia De Talca5 días ago

30 mil personas asistieron a la primera versión de la fiesta “Chilenidad en Familia”

La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....

Locales6 días ago

Acusan a Jefe de Gabinete Bienes Nacionales Maule de Abuso Sexual

Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...

Locales6 días ago

Corma inicia capacitación a 200 bomberos para combatir incendios forestales

Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...

Provincia De Talca6 días ago

500 pacientes en control por Cáncer de Tiroides en el Hospital Regional de Talca

TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...

Provincia De Talca1 semana ago

Gran presentación de la destacada escuadra ecuestre Palmas de Peñaflor en Talca

El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...

Locales1 semana ago

Voluntariado Teletón realiza Afichetón Ciudadana

A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre,  voluntarios y voluntarias de Teletón...

Locales1 semana ago

Prisión Preventiva para Ex Seremi MINVU Maule Rodrigo Sepúlveda por Cohecho en Caso «Cuentas Corrientes». Detenido por la PDI

En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...

Locales1 semana ago

Solo un 4,6% de los productores aplica un tiempo de riego adecuado: programa ejecutado por INIA y FIA revela puntos críticos más comunes en sistemas de riego localizado

En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...

Locales1 semana ago

21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...