Provincia De Talca

Madre Clama por Atención para su Hija, Maite, Ante Desesperante Retraso Médico en Hospital de Talca

Published

on

En un desgarrador testimonio exclusivo para Radio FM+, una madre de Talca está exigiendo respuestas urgentes ante lo que ellos indican la desidia, trato inhumano y el retraso en la atención médica de su hija, Maite, quien se encuentra gravemente enferma en el Hospital Regional de Talca. La situación ha escalado a tal punto que la madre, entre desesperación, pide que su hija sea trasladada a otro centro de salud, pues la falta de respuesta inmediata podría costarle la vida.

LOS HECHOS REGISTRADOS POR RADIO FM+

La peque niña “Maite”, de tan solo cinco años, ha estado enfrentando complicaciones médicas críticas, con un diagnóstico que ha sido manejado con excesiva demora. Según el relato de la madre, los médicos han cambiado los antibióticos dos veces sin resultados satisfactorios, y la niña continúa con un PCR alarmantemente alto, en aumento, sin que se le brinden las intervenciones necesarias, según Lesly Magdalena Retamal, la madre de la pequeña “Maite NO ES Prioridad”.

“Ya me dijeron que si llega a 100, será urgencia, pero yo no quiero esperar a que Maite llegue a esa cifra, o peor aún, que se le pase a otro órgano”, expresó.

MALA ATENCIÓN EN EL HRT

Una de las principales denuncias que la madre ha hecho es la falta de atención oportuna por parte de los profesionales de la salud en el hospital, lo que ha generado una grave preocupación. La niña no ha recibido los tratamientos adecuados a tiempo, y el medicamento que se le ha administrado no parece tener ningún efecto positivo, mientras la inflamación y el dolor siguen incrementándose. Además, la falta de insumos y la demora en la reposición de medicamentos son otros de los problemas que esta familia enfrenta en su lucha por salvar la vida de Maite.

“Yo a Maite no la quiero tener más aquí”, manifestó la madre, visiblemente angustiada. “Si no me dan los papeles para trasladarla, la llevaré por mi cuenta. Necesito que me entreguen los papeles para poder hacer el traslado, o que el hospital me ayude a trasladarla a otro centro que tenga cirujanos y personal capacitado”, insistió. Esta solicitud no ha sido cumplida aún, lo que genera una creciente desesperación en los padres, que sienten que la vida de su hija está siendo puesta en riesgo por la burocracia y la falta de acción.

La madre también mencionó que, en repetidas ocasiones, se le ha dicho que su hija no es prioridad.

“Me dicen que tengo que esperar semanas para una biopsia. Una semana es demasiado para Maite, y ella no es prioridad para este hospital”, afirmó la madre con indignación. En este contexto, el rol de los médicos tratantes se ha visto cuestionado, pues, aunque hay varios especialistas involucrados en el caso, la cirujana que se encarga del tratamiento parece ser la única que pone obstáculos, negando el pase para la cirugía.

“El oncólogo, el hematólogo y el infectólogo han dicho que Maite necesita cirugía, pero la cirujana se opone. Y mientras tanto, Maite sigue esperando sin recibir la atención adecuada”, relató la madre.

Lo que más ha indignado a los padres de Maite es la actitud de los médicos, que según ellos, no están dando la atención que la niña necesita de manera urgente. A pesar de que varios especialistas coinciden en que Maite requiere una intervención quirúrgica inmediata, el hospital sigue demorando los trámites necesarios, con la esperanza de que la niña espere un par de semanas más para recibir la biopsia que tanto necesita. “¿Qué quieren? ¿Que Maite se reviente de infección? ¿Que me la reviente otro órgano?”, se pregunta la madre, temiendo lo peor.

PADRES DISPUESTOS A TODO

La desesperación ha llegado a tal punto que los padres están dispuestos a hacer todo lo posible para que Maite reciba atención médica adecuada. A pesar de que el hospital es considerado uno de los más grandes y modernos de la región, la falta de recursos y la mala organización en la atención, que se ha hecho evidente los últimos meses, han dejado a esta pequeña en una situación de extrema vulnerabilidad. Los padres de Maite han llegado a amenazar con hacer pública la situación, en televisión nacional, en busca de una respuesta urgente.

La familia también ha buscado apoyo en otras instancias, como la Seremi de Salud, que les ha proporcionado información sobre los derechos que los padres tienen para exigir la atención adecuada. Sin embargo, la burocracia del sistema de salud parece estar entorpeciendo la rápida resolución del caso.

“Me dicen que hable con el director, pero el director está subrogante y no tengo acceso a él. No tengo tiempo para perder, mi hija está en peligro”, expresó la madre.

En medio de todo este caos, la familia ha recurrido a los medios de comunicación para visibilizar el caso. Radio FM+ 92.3, que ha sido testigo de la angustia de los padres, ha hecho eco de la situación para que se tomen acciones inmediatas. Sin embargo, hasta el momento, la respuesta del hospital no ha sido lo suficientemente rápida ni efectiva. De hecho en medio de la entrevista con Radio FM+ recién la madre fue atendida por el Hospital, tal y cual como queda registrado en el vídeo en Vivo.

DE MAL EN PEOR

Esta historia refleja la grave realidad que viven muchas familias en el sistema de salud pública, donde la burocracia, la falta de insumos y la desorganización pueden costar vidas. La situación de Maite es solo un ejemplo de los muchos casos que ocurren a diario en hospitales de todo Chile, donde los pacientes, especialmente los más vulnerables, como los niños, sufren las consecuencias de un sistema de salud que no cumple con las expectativas mínimas de atención y dignidad.

Es urgente que las autoridades tomen medidas efectivas para evitar que más niños y familias tengan que pasar por situaciones tan desgarradoras.

Mientras tanto, los padres de Maite continúan luchando por su hija, sin saber si el hospital cumplirá con su deber de proporcionar la atención que la niña necesita de manera urgente.

Comparte la información de Radio FM+:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Es + Tendencia

Salir de la versión móvil