Published
2 semanas agoon
• Iniciativa tuvo como finalidad reforzar conocimientos respecto de la salud sexual y reproductiva con enfoque de género
Motivaciones detectadas por la carrera de obstetricia y puericultura de la sede Talca de la Universidad Autónoma y el programa mujeres, derechos sexuales y reproductivos de SernamEG Maule, permitieron qué en dos versiones, en agosto y septiembre, se impartiera el curso “Sexualidad y Erotismo: Empoderando a la Mujer”.
Para ello más de 200 mujeres procedentes de las distintas comunas en que se imparte el programa Mujeres Jefas de Hogar, sumadas mujeres de organizaciones y comunidad femenina en general, se dieron tiempo para aprender, reflexionar y contar con herramientas sobre su propia salud y su vida sexual.
Para la directora de la carrera de Obstetricia y Puericultura Daniela Andrade Rebolledo, la exitosa convocatoria viene a comprobar que se necesitan más espacios para que las mujeres puedan reflexionar respecto de su sexualidad.
“Muchas veces para la mujer pareciera ser un privilegio darse un tiempo para aprender y tener herramientas respecto a su propia salud y, no es un privilegio; instancias como éstas permiten conocerse mejor, conectarse con ellas mismas, descubriendo lo que les gusta, lo que no, de manera de poder disfrutar su vida sexual de forma satisfactoria, porque si las mujeres se empoderan de su sexualidad a través del autoconocimiento y autodeterminación, pueden mejorar su autoestima y su calidad de vida”.
La docente junto con agradecer a SernamEG por el apoyo y la colaboración constantes para generar esta instancia, señaló que la universidad y la ´propia carrera de obstetricia y puericultura, están siempre preocupados en aportar con temas atingentes y de interés para la comunidad.
La directora regional de SernamEG, Ana Cecilia Retamal sostuvo que hablar de sexualidad es muy reprimido aún en la sociedad, que no se habla mucho y no nos permite a nosotras saber y entender parte de nuestros derechos. “Hoy la sexualidad no se radica tan solo a que nuestro cuerpo sea un trasvasije para traer hijos al mundo. Antes era visto de esa manera, hoy no. Hoy día las mujeres tenemos derechos, nos tenemos que conocer, tenemos que saber que parte de la sexualidad es la que nos inspira y la que nos incomoda. Este es un espacio de reflexión y de conocimiento en torno a la salud sexual y reproductiva desde un enfoque de género y derechos”, señaló.
El curso “Sexualidad y Erotismo: Empoderando a la mujer”, se volverá a dictar, esta vez en Curicó teniendo como invitadas a las usuarias del programa Jefas de Hogar y dictadas por las docentes de la carrera de obstetricia y puericultura de la sede Talca de la Universidad Autónoma, Carolina Poblete, Ana Ramírez y Marcela Zavala, respectivamente.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...
La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....
Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...
Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...
TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...
El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...
A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre, voluntarios y voluntarias de Teletón...
En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...
En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...