Connect with us

Provincia De Talca

Inundaciones desencadenarían aumento de enfermedades respiratorias: Advierten expertos UTALCA

Published

on

Las recientes inundaciones y las adversas condiciones de salubridad en las áreas afectadas podrían dar paso a un aumento significativo en las enfermedades respiratorias. Según la epidemióloga Erika Retamal Contreras, de la Universidad de Talca, uno de cada tres análisis de muestras arroja resultados positivos para algún tipo de virus respiratorio.

Los sectores más afectados por las condiciones climáticas extremas se ven enfrentados a un cóctel de factores de riesgo: frío, humedad en las viviendas, dificultades de acceso al agua potable y aglomeraciones en espacios cerrados, todos propicios para la proliferación de enfermedades respiratorias.

La directora de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, advirtió que, a medida que se inicia el segundo semestre escolar, ya se está notando un ligero incremento en los contagios, pero esta cifra podría aumentar de manera sustancial debido a las inundaciones y lluvias que azotan la zona central del país.

La académica explicó que en la actualidad «una de cada tres muestras analizadas da positivo para algún tipo de virus respiratorio», y señaló que los niños de uno a cuatro años son principalmente afectados por el metaneumovirus y la parainfluenza.

La situación podría agravarse debido a las condiciones climáticas adversas que persisten en el país, lo que podría dar lugar a un incremento en los contagios en las próximas semanas.

Retamal advirtió que «con el frío y la humedad, la circulación viral de estas enfermedades respiratorias se incrementa, ya que pueden sobrevivir durante más tiempo en las superficies. Por lo tanto, es esperable que, debido a la humedad en las casas y los territorios, la carga viral aumente, facilitando aún más la transmisión, especialmente si la ventilación de los espacios se ve dificultada por las lluvias o el frío».

Además, la experta indicó que las condiciones climáticas adversas pueden debilitar la respuesta inmune de las personas. «Las bajas temperaturas y la humedad ambiental a menudo debilitan las defensas en las vías respiratorias, lo que también facilita la propagación de las enfermedades».

Medidas de Prevención

A la compleja situación se añade la dificultad de acceder a servicios sanitarios en ciertas zonas geográficas. «Si las personas tienen problemas para ventilar sus hogares y para lavarse las manos adecuadamente con agua y jabón debido a la falta de agua potable en muchos lugares, es previsible que las enfermedades respiratorias aumenten», alertó. Además, esta situación podría dar lugar al desarrollo de otras enfermedades, como las gastrointestinales.

La especialista subrayó la importancia de mantener las medidas de prevención en la medida de lo posible y llamó a las autoridades a tomar medidas urgentes para atender a las áreas más afectadas por las inundaciones y que enfrentan un mayor riesgo para la salud.

«El esfuerzo colectivo de la sociedad es fundamental para brindar apoyo a estas personas y permitir que tomen las medidas preventivas adecuadas», concluyó la epidemióloga.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FM+ Noticias

Locales1 día ago

Senador Galilea por Presupuesto 2024: “el Gobierno debió ser más conservador y enfocarse en los problemas de gestión”

Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...

Provincia De Talca5 días ago

30 mil personas asistieron a la primera versión de la fiesta “Chilenidad en Familia”

La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....

Locales6 días ago

Acusan a Jefe de Gabinete Bienes Nacionales Maule de Abuso Sexual

Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...

Locales6 días ago

Corma inicia capacitación a 200 bomberos para combatir incendios forestales

Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...

Provincia De Talca6 días ago

500 pacientes en control por Cáncer de Tiroides en el Hospital Regional de Talca

TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...

Provincia De Talca1 semana ago

Gran presentación de la destacada escuadra ecuestre Palmas de Peñaflor en Talca

El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...

Locales1 semana ago

Voluntariado Teletón realiza Afichetón Ciudadana

A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre,  voluntarios y voluntarias de Teletón...

Locales1 semana ago

Prisión Preventiva para Ex Seremi MINVU Maule Rodrigo Sepúlveda por Cohecho en Caso «Cuentas Corrientes». Detenido por la PDI

En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...

Locales1 semana ago

Solo un 4,6% de los productores aplica un tiempo de riego adecuado: programa ejecutado por INIA y FIA revela puntos críticos más comunes en sistemas de riego localizado

En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...

Locales1 semana ago

21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...