Locales
Hogar de Cristo despide a casi 400 trabajadores: Talca pierde su hospedería
Fundación confirma despidos masivos y cierre de 30 programas en el país. Sindicato denuncia abandono del legado de San Alberto Hurtado y llama a la movilización
La ciudad de Talca será una de las más gravemente afectadas por la drástica decisión de la Fundación Hogar de Cristo de cerrar al menos 30 programas sociales a nivel nacional, lo que implica el despido de 369 trabajadores y la pérdida de atención para miles de personas en situación de vulnerabilidad.
Así lo denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Fundación, que en un comunicado público señaló: “Una vez más, Hogar de Cristo exhibe su renuncia a los postulados que inspiraron la obra de San Alberto Hurtado, su carácter rentista y explotador de la tragedia humana que enfrentan los grupos más necesitados de nuestra sociedad y el ensañamiento con las mujeres trabajadoras y jefas de hogar que componen más del 60% de la fuerza laboral empleada”.
Talca entre las ciudades afectadas
Entre los recintos que dejarán de operar se encuentra la hospedería de Talca, lo que significará la expulsión de personas en situación de calle que hoy reciben atención y apoyo. También se reporta el cierre de hospederías en Quellón, Collipulli, Temuco, Ovalle, entre otras localidades.
“Tenemos el cierre de siete hospederías y otras siete que serán reconvertidas, según la estrategia social de la fundación”, explicó Adela Alvarado, presidenta del sindicato, en entrevista con un medio nacional. “No es la primera vez que ocurre. Desde 2020, cada dos años, se ejecutan despidos masivos. Esta vez son 380 trabajadores, y no sabemos qué pasará con los acogidos”, agregó.
Protestas en Santiago y llamado a la unidad
Durante una manifestación frente a la sede central del Hogar de Cristo en Estación Central, los trabajadores levantaron pancartas y exigieron respuestas. “Repudiamos el accionar inhumano de quienes desde las direcciones y escritorios, sin el menor atisbo de humanismo social, determinan el destino de cientos de los más pobres entre los pobres”, dijo el gremio.
La fundación confirmó los despidos mediante un comunicado oficial. Precisaron que 369 trabajadores dejarán sus funciones en dos etapas: una a fines de mayo y otra en septiembre. La medida es parte de una supuesta reestructuración de programas sociales.
El sindicato finalizó su declaración con un llamado urgente a la unidad y a la acción: “Solo sobre la base de la solidaridad podremos construir juntos un país con justicia, respeto y dignidad en el que efectivamente alcancemos todos”.
📻 Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca y sigue nuestras redes sociales para mantenerte informado con contenido original, en terreno y veraz.