Noticias
Evópoli Maule critica designación de Cristina Bravo como jefa de campaña de Tohá: “Peligrosa desconexión con el país real”
El presidente de Evópoli en la región del Maule, Francisco Leyton, expresó su fuerte crítica a la designación de la exgobernadora regional Cristina Bravo como jefa territorial de la campaña de Carolina Tohá en la zona. A través de una columna de opinión, Leyton cuestionó la decisión, señalando que Bravo está actualmente imputada en el caso Convenios y cuestionada por graves faltas a la probidad.
“En política, las decisiones tienen consecuencias. Y más aún cuando se está en carrera presidencial. Por eso resulta alarmante que Carolina Tohá, como candidata, haya designado como jefa territorial de campaña en el Maule a Cristina Bravo, ex gobernadora regional, hoy imputada en el caso Convenios y cuestionada por graves faltas a la probidad”, afirmó el abogado y Magíster en Gestión y Políticas Públicas.
Leyton argumentó que esta designación no es un simple nombramiento, sino una señal política preocupante, que demuestra una peligrosa desconexión con la realidad del país, donde la ciudadanía exige ética, transparencia y responsabilidad. “Cuando quien aspira a liderar Chile opta por rodearse de figuras investigadas por el uso indebido de recursos públicos, no solo comete un error estratégico: demuestra una peligrosa desconexión con el país real, ese que exige ética, transparencia y responsabilidad”, enfatizó.
El presidente regional de Evópoli recalcó la gravedad del caso de Cristina Bravo, recordando las prácticas que dañaron la confianza ciudadana en las instituciones de la región. “¿Ese es el tipo de liderazgo que se quiere proyectar desde una candidatura presidencial?”, se preguntó Leyton.
“Esta fue una decisión política y personal. Y es legítimo preguntarse: ¿qué mensaje está enviando Tohá a Chile al levantar a una figura imputada como rostro de su campaña en regiones?”, cuestionó el dirigente.
Desde Evópoli Maule, Leyton expresó su convicción de que este tipo de señales profundizan el desencanto y el descrédito de la política. “No se trata de persecuciones ni revanchas, sino de mínimos éticos. Si queremos recuperar la confianza ciudadana, no podemos seguir normalizando que quienes están siendo investigados por corrupción sigan ocupando posiciones de poder”, sentenció.
Finalmente, Leyton destacó que Chile necesita un liderazgo distinto, mencionando a Evelyn Matthei como una figura que representa el sentir de millones de chilenos “asqueados de la mala política, del amiguismo y la impunidad”. “Su firmeza, claridad y compromiso con la probidad la convierten en la alternativa más sólida para conducir al país hacia un nuevo estándar ético”, concluyó.
El dirigente de Evópoli Maule finalizó su columna señalando que “El país está mirando. Y las señales que damos hoy determinarán la política que tendremos mañana”.