Connect with us

Agricultura y Negocios

Diputados exigen medidas urgentes por bajos en precios de cerezas: Maule lidera preocupación

Published

on

La caída del 50% en los precios de las cerezas en China, principal mercado de exportación de esta fruta, ha encendido las alarmas entre productores y autoridades. En una sesión clave, los diputados de la Comisión de Agricultura citaron al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; al director de Prochile, Ignacio Fernández; y a representantes del sector exportador para abordar una crisis que afecta de manera directa a la región del Maule, el mayor exportador del país con un 43% del total nacional.

La importancia de la cereza en la economía maulina

La diputada por el Maule, Paula Labra (independiente-RN), destacó la gravedad de la situación, enfatizando que esta fruta es uno de los pilares de la economía regional y nacional.

El Maule: líder mundial en exportación de cerezas

Durante una sesión de la Comisión de Agricultura, Labra recalcó que Chile es el mayor productor mundial de cerezas, con un 97% del total global, y que el Maule lidera con un 43% del volumen nacional.

“Más del 90% de nuestra producción se exporta a China, pero los precios han disminuido un 50% debido a un exceso de oferta”, explicó la legisladora.

Acciones concretas para enfrentar la crisis

La diputada propuso convocar al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y al director de Prochile para coordinar soluciones inmediatas.

“Es fundamental buscar otros mercados, como Estados Unidos, y desarrollar nuevas variedades de cerezas. Estas son acciones que deben implementarse en conjunto entre el gobierno y los productores”, sostuvo.

El sector se encuentra en una temporada crítica, con un aumento del 55% en las exportaciones respecto al año anterior, lo que ha contribuido al desplome de los precios. Sin embargo, Labra confía en que, con estrategias adecuadas, se puede revertir el impacto de esta crisis.

Maule lidera exportación de cerezas: la región impulsa el éxito de Chile en mercado Chino

 

Un llamado a diversificar mercados

Desde la región de O’Higgins, la diputada Carla Morales respaldó la iniciativa y destacó la urgencia de reducir la dependencia del mercado chino.

“Es clave avanzar en la diversificación de destinos para las exportaciones. Prochile debe entregar un plan de acción concreto para enfrentar esta situación en el corto, mediano y largo plazo”, afirmó.

El director general de Prochile, Ignacio Fernández, anunció una reunión con gremios como la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Fedefruta y Frutas de Chile para coordinar estrategias que aseguren la rentabilidad en esta temporada crítica, que culmina con las celebraciones del Año Nuevo Chino el 29 de enero.

Una crisis en un momento clave

El exceso de oferta, que este año alcanzó un 55% más de exportaciones que la temporada pasada, ha generado un desplome en los precios. Sin embargo, el sector aún tiene esperanza de recuperar terreno aprovechando el simbolismo de las cerezas en la cultura china, donde se consideran portadoras de buena suerte y prosperidad.

El ministro Valenzuela llamó a la calma, destacando que las conclusiones deben analizarse al cierre de la temporada.

“No hagamos un apocalipsis de una sola temporada. Debemos mirar los quinquenios como puntos de observación”, puntualizó.


Radio FM+ 92.3 Talca continuará informando sobre esta situación crucial para la economía de la región del Maule.