Provincia de Cauquenes

Cauquenes levanta un refugio para quienes cuidan a otros: nace el primer Centro Comunitario de Cuidados

Published

on

Con más de $307 millones de inversión, comienza a construirse en la Población Fernández una infraestructura única para apoyar a cuidadoras y familias que enfrentan la dependencia

Cauquenes da un paso gigantesco en equidad territorial. En el corazón de la Población Fernández comenzaron oficialmente las obras del Centro Comunitario de Cuidados y Protección, una infraestructura diseñada especialmente para acompañar a quienes dedican su vida al cuidado de otros. Se trata de un proyecto pionero en la Región del Maule, que busca dignificar las labores de cuidado no remunerado y entregar soporte real a más de 11 mil personas cuidadoras del Maule, 400 de las cuales están en esta comuna.

Con presencia de dirigentes sociales, autoridades comunales y provinciales, la obra fue lanzada con emoción y esperanza por la comunidad local. La inversión supera los 307 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) a través del Programa de Mejoramiento de Barrios. El centro será un hito tangible de la política nacional de cuidados, una de las banderas de lucha del Gobierno actual.

Infraestructura de calidad para cuidar al que cuida

La futura edificación, que tendrá una superficie de 281 metros cuadrados, contempla un salón multiuso, sala para cuidados, cocina industrial, baños inclusivos, oficinas, bodega y áreas para el desarrollo productivo. Tendrá capacidad para albergar a 85 personas, respetando estándares de accesibilidad universal, y contará con sistemas de respaldo energético y autonomía de 72 horas para enfrentar emergencias.

“Vamos a tener un apoyo directo para nosotros y para nuestros enfermos. Esto nos va a servir a todos, no solamente a las cuidadoras, también a la comunidad en general”, expresó con fuerza y emoción Ana Lara Aravena, presidenta de la Agrupación de Cuidadoras “Renacer”.

https://radiofmmas.cl/wp-content/uploads/SERVIU_Centro-Comunitario-Cauquenes_presidenta-CUIDADORAS.mp3?_=1

Su testimonio no es casual: ella encarna la lucha silenciosa de miles de mujeres que cuidan a sus familiares sin horario, sin sueldo, y hasta ahora, sin red de apoyo.

Política de cuidados toma forma en el territorio

La directora del SERVIU Maule, Paula Oliva Aravena, explicó que este centro es producto de una articulación entre ministerios, con el MINVU a cargo de concretar la infraestructura que permite llevar esta política pública al terreno real.

https://radiofmmas.cl/wp-content/uploads/SERVIU_Centro-Comunitario-Cauquenes_directora-SERVIU.mp3?_=2

“Esta es una política pública del Ministerio de Desarrollo Social, donde nosotros como Ministerio de Vivienda y Urbanismo somos un aliado estratégico para poder implementarla. Lo hacemos generando infraestructura digna para desarrollar los programas del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados”, aseguró.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, fue enfática en destacar que la provincia de Cauquenes se convierte en la primera del Maule en tener centros de cuidados en cada una de sus comunas.

https://radiofmmas.cl/wp-content/uploads/SERVIU_Centro-Comunitario-Cauquenes_seremi-MIDESOF.mp3?_=3

“Ya tenemos dos que están funcionando en Pelluhue y Chanco. Ahora sumamos este en Cauquenes. Es un hito. Estamos avanzando en serio en una política que, por primera vez, reconoce y acompaña a quienes cuidan”, dijo.

Una deuda histórica que comienza a saldarse

El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados no es solo una buena idea: es una urgencia silenciosa que llevaba años esperando acciones concretas. Busca entregar a las personas cuidadoras servicios de orientación psicosocial, acompañamiento, talleres, espacios de respiro, y formación. También pretende asegurar condiciones dignas para quienes tienen dependencia, rompiendo la invisibilidad de esas familias que hoy cuidan entre cuatro paredes, muchas veces sin descanso y sin ayuda.

Con la construcción de este nuevo centro, Cauquenes se convierte en símbolo de un país que comienza a mirar de frente el valor del cuidado, y que reconoce la labor de quienes, sin aplausos ni cámaras, están siempre ahí para otros.


Sigue navegando en RadioFMMas.cl para conocer las historias que mueven al Maule. Acompáñanos en nuestras redes sociales como Radio FM+ para estar al día con notas exclusivas, hechas en terreno, con información sin compromisos y siempre al servicio de la comunidad.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Es + Tendencia

Salir de la versión móvil