Noticias
Alerta sanitaria en el Maule: Hospital Regional de Talca urge a la vacunación contra la Influenza A
La Región del Maule se mantiene en alerta por el sostenido aumento de virus respiratorios, con la Influenza A como el agente de mayor circulación, afectando principalmente a la población mayor de 65 años. Ante este escenario, el Hospital Regional de Talca (HRT) ha intensificado el llamado a la comunidad a vacunarse a tiempo, especialmente antes de que las temperaturas desciendan aún más con el inicio del invierno.
El Dr. Renato Ocampo, médico infectólogo y encargado de programas de control de infecciones del HRT, entregó cifras preocupantes sobre la cobertura regional. “La cobertura de vacunación en el Maule alcanza entre un 73% y 78%, pero hay grupos con cifras alarmantemente bajas como niños menores de cinco años y embarazadas, con apenas un 50% de cobertura”, advirtió el especialista.
Ocampo también detalló los síntomas más recurrentes que llevan a los pacientes al hospital: insuficiencia respiratoria, descompensación de enfermedades crónicas como EPOC o fallas cardíacas, y la necesidad de oxigenoterapia. “Estas infecciones pueden prevenirse con una vacunación oportuna”, recalcó el médico, explicando que “la vacuna contra la influenza tiene entre un 50% y un 70% de efectividad para prevenir la enfermedad y un 30% para evitar el ingreso a UCI o la muerte”.
El infectólogo destacó que la vacuna necesita al menos dos semanas para generar anticuerpos protectores, por lo que instó a la población a no esperar más. “Es una muy buena conducta estar vacunado con anticipación, de modo de enfrentar el tiempo de la epidemia con niveles adecuados de anticuerpos contra los patógenos a los cuales se dirige la vacuna que estoy recibiendo”, afirmó.
HRT preparado para el peak invernal y llamado a la población
El Hospital Regional de Talca se encuentra en plena preparación para el peak invernal. El especialista en infecciones mencionó que el hospital todos los años refuerza equipos médicos, amplía camas críticas y fortalece el programa de hospitalización domiciliaria. Según Ocampo, este último “permite que pacientes menos graves reciban tratamiento como si estuvieran hospitalizados, pero desde sus casas”.
Los síntomas que deben alertar a la población para acudir al hospital incluyen dificultad para respirar, sensación de ahogo y fatiga muscular al inhalar, signos claros de una posible infección grave. “Si estás cansado para respirar o notas que haces mucho esfuerzo con la musculatura del tórax, consulta de inmediato”, recomendó el Dr. Ocampo.
Desde el hospital insisten en que la vacunación salva vidas. A esto se suman medidas de autocuidado, como el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos y evitar el contacto con personas enfermas. “Aún están a tiempo de vacunarse y evitar cuadros graves, sobre todo quienes tienen enfermedades respiratorias o cardiovasculares y que mantengan un buen control de estas patologías, y en caso de presentar síntomas persistentes consulten a la red de salud”, subrayó el médico.
Por último, el Dr. Ocampo hizo un enfático llamado a la población a no automedicarse con antibióticos. “Estas infecciones son virales. Los antibióticos no ayudan y su mal uso solo aumenta la resistencia bacteriana”, advirtió.
¿Dónde vacunarse en Talca?
- Hospital Regional de Talca – Clínica del CDT, Box 4 (Toma de muestras)
- Lunes a jueves: 09:00 a 16:00 hrs.
- Viernes: 09:00 a 15:00 hrs.