Noticias

Alerta amarilla en el Maule por Altas temperaturas este fin de semana

Published

on

La Región del Maule enfrenta días críticos con temperaturas extremas que podrían alcanzar los 39 grados. La declaración de alerta amarilla, en el marco de una Mesa Técnica Nacional liderada por Senapred, busca prevenir incendios forestales y proteger a la población.

Plan de acción ante la ola de calor

Desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de enero, el Maule y otras regiones del país, desde Valparaíso al Biobío, estarán bajo la amenaza de temperaturas inusualmente altas. En respuesta, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, lideró una reunión estratégica en Talca junto a autoridades como el director regional de Senapred, Carlos Bernales, representantes de Conaf, delegados provinciales y seremis.

“Estuvimos reunidos todas las instituciones para prever la situación de altas temperaturas que tendremos los próximos días y es importante prevenir cada uno de los factores de riesgo que puedan incidir en la ocurrencia de incendios vegetacionales que tanto han complicado a nuestra región. Hacemos un llamado a la prevención y al manejo responsable del fuego. Recordamos que quienes provocan un incendio forestal pueden arriesgar hasta 20 años de cárcel”, destacó Aqueveque.

Riesgo de incendios forestales y medidas preventivas

El director de Senapred, Carlos Bernales, enfatizó: “Con este calor somos muy vulnerables a los incendios forestales, por tal motivo insistimos en el autocuidado”. En la mesa técnica, se delinearon cursos de acción específicos para enfrentar esta contingencia, que amenaza con agravar las condiciones de sequía y vulnerabilidad en la región.

Salud pública en alerta por la ola de calor

Desde la seremi de Salud, Gloria Icaza reforzó la importancia del autocuidado, especialmente en grupos de riesgo. “Hacemos un llamado a la ciudadanía a evitar la exposición al sol, utilizar ropa adecuada, mantenerse hidratados y estar atentos a los síntomas de golpes de calor, especialmente en niños y adultos mayores. Nuestra Campaña Verano, lanzada en noviembre, tiene un foco especial en mitigar los efectos de estas temperaturas extremas”.

La situación, que se extiende hasta regiones como La Araucanía y Los Ríos, exige máxima precaución por parte de la población. Las autoridades recalcan que el uso responsable del fuego y la protección personal son claves para enfrentar este escenario.


Sigue las actualizaciones sobre esta alerta amarilla a través de Radio FM+ 92.3 y nuestras redes sociales.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Es + Tendencia

Salir de la versión móvil