Published
2 meses agoon
Un total de 30 obras de artistas fundamentales de la historia del arte chileno del siglo XX fueron entregadas a préstamo a la Universidad de Talca por parte de los coleccionistas Víctor Pérez Vera, exrector de la Universidad de Chile, y su esposa, Carmen Stephens.
Esta cesión, se suma a la colección que la familia Pérez-Stephens entregó en comodato a la casa de estudio en 2018 y que se denomina “El arte, un bien público”, como una forma de reconocer el trabajo realizado por la UTalca por acercar el arte a la comunidad, especialmente a los niños y niñas en edad escolar y de menores recursos.
En total son más 270 obras que se exhiben de manera permanente en la Galería NUGA de la Casa Central de la Institución, y que se puede visitar de lunes a domingo, de 08:30 a 18:00 horas.
Nueva colección
Las 30 piezas que componen esta nueva exposición incluyen obras de los primeros grandes maestros de la pintura chilena del siglo XX y a sus discípulos; todos fundamentales para comprender la historia del arte de Chile, como Manuel Ortiz De Zárate, Nicanor González Méndez, Manuel Thompson, Arturo Gordon, Juan Francisco González, Juan De Dios Vargas, Julio Fossa Calderón, Alberto, Valenzuela Llanos, Pedro Lira, Pablo Burchard, Alfredo Helsby, Agustín Abarca, Carlos Munizaga, Enrique Lobos y Laureano Guevara.
Con esto, la Universidad de Talca pone a disposición de la comunidad la colección de arte moderno más grande de Chile, exhibida de manera permanente en una institución de educación pública.
En la inauguración, que fue encabezada por el rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher y Víctor Pérez, quien estuvo acompañado por su esposa Carmen Stephens y su familia, se presentó la segunda edición del libro Colección Pérez Stephens. El arte, un bien público, publicado bajo el sello de la Editorial Universidad de Talca con financiamiento del Ministerio de Educación, donde además participaron la directora de Extensión Cultural-Artística y de la Editorial de la Casa de Estudios, Marcela Albornoz Dachelet; el director del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina, Pedro Zamorano Pérez; y el teórico del arte, curador y editor del libro, Ramón Castillo Inostroza.
Para el rector Carlos Torres, “es un gran regalo para la Universidad y para la comunidad en general poner a disposición estas obras que son la colección más cercana, más íntima de la familia Pérez-Stephens, y tener aquí esta exposición por un tiempo prolongado es sin duda un privilegio. También esto llevó a la edición del libro, que ha sido complementada con estas obras y que significa también una apertura de este patrimonio a la sociedad”.
Por su parte, el coleccionista Víctor Pérez resaltó la importancia que “los espacios públicos, como el caso de la Universidad, ofrezca que los colegios, la ciudadanía, la gente en general, pueda disfrutar y pensar en el arte, cuando está observando una obra pueda seguir con sus sentimientos más profundos, eso es importante, sobre todos en los niños y en las niñas, y en aquellos más vulnerables que no tienen oportunidades. Por eso estamos muy contentos y agradecidos con la institución”.
En tanto, la directora Marcela Albornoz Dachelet explicó que “en el marco de esta notable exposición, y de un gran proyecto institucional que llevamos a cabo como Dirección de Extensión Cultural y nuestra Editorial, gracias al Aporte ADAIN del Ministerio de Educación, hoy es posible la segunda edición del libro Colección Pérez-Stephens. El arte, un bien público; una publicación con fines educativos para ser distribuida de manera gratuita en colegios de la región, bibliotecas públicas, escuelas de arte, bibliotecas universitarias, entre otros establecimientos educacionales y que también se encuentra disponible para descarga gratuita en la web de nuestra Editorial (editorial.utalca.cl)”.
“Estamos sumamente agradecidos y conmovidos por la generosidad de la familia Pérez-Stephens, que han reconocido el trabajo educativo y formativo que realizamos en torno al comodato, y que desde hoy y hasta junio de 2025 contemplará actividades para niños, niñas, familias y comunidad, enfocadas en dar a conocer las obras de esta nueva y maravillosa exposición”, agregó la directora.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones.
Jardín Botánico UTalca: un espacio de encuentro con la naturaleza para disfrutar estas vacaciones
Vacaciones y economía familiar: sugieren ser cautos y planificar los gastos
Familias maulinas disfrutaron de “CLICK: experimenta en verano”
UTalca recibió a sus estudiantes destacados de la admisión 2025
Estudiantes de postgrado UTALCA realizarán pasantías en el extranjero
Universidad de Talca registra exitoso proceso de matrículas 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) del Maule investiga la trágica muerte de un niño de dos años en la comuna...
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció la puesta en servicio del enlace Colbún, ubicado en el kilómetro 269 de...
La séptima sala rechazó categóricamente las dos reclamaciones presentadas por el actual casino de Talca contra la Superintendencia de Casinos...
ACTUALIZACIÓN: 🔴 Una vez terminada la emergencia de este Incendio, se pudo determinar por parte de Bomberos que arrasó con...
Durante la temporada estival, este parque natural se encontrará abierto para ser visitado por personas de todas las edades, quienes...
Debido a la gran cantidad de denuncias de empresarios que siguen esperando el pago de sus servicios tras las inundaciones...
Un nuevo revés para el Servicio Nacional de Migraciones. La Corte Suprema ordenó a la entidad recibir y tramitar la...
Proyectar los ingresos, identificar los gastos y elaborar un presupuesto son parte de las recomendaciones de expertos para afrontar este...
La iniciativa organizada por la Universidad de Talca ofreció actividades de ciencia y tecnología liderados por 30 académicas y académicos....
La biodiversidad del Maule sigue dando sorpresas. Científicos chilenos acaban de describir una nueva especie de araña en Talca: Calathotarsus...