Connect with us

Provincia De Talca

Recicleitor: Innovación que Transforma el Reciclaje en el Maule

Published

on

Este reporte es resultado del trabajo en terreno del equipo de redacción de Radio FM+ 92.3 Talca. Solicitamos a los colegas de "EC" y otros medios citar debidamente nuestra fuente si utilizan esta información para la elaboración de sus notas. La rigurosidad y esfuerzo detrás de cada cobertura merecen reconocimiento.

Una plataforma para reciclar desde casa

“Una aplicación que te permite reciclar desde la comodidad de tu hogar, reduciendo la huella de carbono y generando un retorno financiero en el proceso”. Este es el lema del proyecto “Recicleitor”, una iniciativa desarrollada por estudiantes de una universidad privada con presencia en Talca en el año 2023.

El proyecto nació en la cátedra de Innovación Social de la carrera de Trabajo Social en la sede de Talca, como respuesta al problema del reciclaje de plásticos provenientes de la agricultura en la comunidad de Corinto, en la comuna de Pencahue. En 2024, dio un salto hacia un enfoque digital más amplio al ser integrado al Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la universidad, lo que inspiró la creación de una plataforma basada en un modelo de delivery que conecta hogares, empresas recicladoras y mensajeros para fomentar la economía circular.

Consolidación y objetivos del proyecto

En el segundo semestre de 2024, el proyecto logró un avance significativo con la fundación de Recicleitor SPA, la empresa que se encargará de gestionar la plataforma y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

El equipo está conformado por cinco estudiantes de distintas carreras: Javier Molina (Psicología), Juan Pozo (Ingeniería Informática), Jorge Reyes y José Tomás Rojas (Trabajo Social) y Juan Jara (Ingeniería Comercial). Cada integrante aporta su experiencia en áreas tecnológicas, sociales, psicológicas y de gestión para garantizar el éxito del proyecto. “Cada integrante contribuye con su experiencia y conocimientos específicos, abordando aspectos tecnológicos, sociales, psicológicos y de gestión para garantizar la viabilidad y el impacto del proyecto”, explica José Tomás Rojas.

Innovación y tecnología al servicio del reciclaje

El diseño de la aplicación se inspira en modelos exitosos como SGRecycle de Singapur e incorpora tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y precios dinámicos. Actualmente, el equipo ha desarrollado un prototipo funcional que incluye las principales características del proyecto y se encuentra en fase de pruebas y ajustes.

“Estamos trabajando con comunidades y empresas recicladoras para validar la funcionalidad de la plataforma y garantizar que cumpla con las necesidades identificadas”, comenta Rojas. El objetivo es lograr un despliegue exitoso en el futuro cercano.

Un modelo de apoyo y expansión

El proyecto también ha recibido apoyo de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Universidad, que ha proporcionado asesoría en propiedad intelectual, gestión de financiamiento y capacitación en innovación y transferencia tecnológica.

Marcos Cereceda, académico que dirige el proyecto, destaca que “Recicleitor es un ejemplo contundente de cómo la innovación social puede surgir desde las aulas y transformarse en soluciones reales para problemas locales con impacto global”. El equipo ya tiene la mirada puesta en expandirse desde Talca hacia otras regiones.


Sigue todas las novedades de proyectos como éste en Radio FM+ 92.3 Talca y visita nuestras redes sociales para más información.