Published
2 meses agoon
Un total de 30 obras de artistas fundamentales de la historia del arte chileno del siglo XX fueron entregadas a préstamo a la Universidad de Talca por parte de los coleccionistas Víctor Pérez Vera, exrector de la Universidad de Chile, y su esposa, Carmen Stephens.
Esta cesión, se suma a la colección que la familia Pérez-Stephens entregó en comodato a la casa de estudio en 2018 y que se denomina “El arte, un bien público”, como una forma de reconocer el trabajo realizado por la UTalca por acercar el arte a la comunidad, especialmente a los niños y niñas en edad escolar y de menores recursos.
En total son más 270 obras que se exhiben de manera permanente en la Galería NUGA de la Casa Central de la Institución, y que se puede visitar de lunes a domingo, de 08:30 a 18:00 horas.
Nueva colección
Las 30 piezas que componen esta nueva exposición incluyen obras de los primeros grandes maestros de la pintura chilena del siglo XX y a sus discípulos; todos fundamentales para comprender la historia del arte de Chile, como Manuel Ortiz De Zárate, Nicanor González Méndez, Manuel Thompson, Arturo Gordon, Juan Francisco González, Juan De Dios Vargas, Julio Fossa Calderón, Alberto, Valenzuela Llanos, Pedro Lira, Pablo Burchard, Alfredo Helsby, Agustín Abarca, Carlos Munizaga, Enrique Lobos y Laureano Guevara.
Con esto, la Universidad de Talca pone a disposición de la comunidad la colección de arte moderno más grande de Chile, exhibida de manera permanente en una institución de educación pública.
En la inauguración, que fue encabezada por el rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher y Víctor Pérez, quien estuvo acompañado por su esposa Carmen Stephens y su familia, se presentó la segunda edición del libro Colección Pérez Stephens. El arte, un bien público, publicado bajo el sello de la Editorial Universidad de Talca con financiamiento del Ministerio de Educación, donde además participaron la directora de Extensión Cultural-Artística y de la Editorial de la Casa de Estudios, Marcela Albornoz Dachelet; el director del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina, Pedro Zamorano Pérez; y el teórico del arte, curador y editor del libro, Ramón Castillo Inostroza.
Para el rector Carlos Torres, “es un gran regalo para la Universidad y para la comunidad en general poner a disposición estas obras que son la colección más cercana, más íntima de la familia Pérez-Stephens, y tener aquí esta exposición por un tiempo prolongado es sin duda un privilegio. También esto llevó a la edición del libro, que ha sido complementada con estas obras y que significa también una apertura de este patrimonio a la sociedad”.
Por su parte, el coleccionista Víctor Pérez resaltó la importancia que “los espacios públicos, como el caso de la Universidad, ofrezca que los colegios, la ciudadanía, la gente en general, pueda disfrutar y pensar en el arte, cuando está observando una obra pueda seguir con sus sentimientos más profundos, eso es importante, sobre todos en los niños y en las niñas, y en aquellos más vulnerables que no tienen oportunidades. Por eso estamos muy contentos y agradecidos con la institución”.
En tanto, la directora Marcela Albornoz Dachelet explicó que “en el marco de esta notable exposición, y de un gran proyecto institucional que llevamos a cabo como Dirección de Extensión Cultural y nuestra Editorial, gracias al Aporte ADAIN del Ministerio de Educación, hoy es posible la segunda edición del libro Colección Pérez-Stephens. El arte, un bien público; una publicación con fines educativos para ser distribuida de manera gratuita en colegios de la región, bibliotecas públicas, escuelas de arte, bibliotecas universitarias, entre otros establecimientos educacionales y que también se encuentra disponible para descarga gratuita en la web de nuestra Editorial (editorial.utalca.cl)”.
“Estamos sumamente agradecidos y conmovidos por la generosidad de la familia Pérez-Stephens, que han reconocido el trabajo educativo y formativo que realizamos en torno al comodato, y que desde hoy y hasta junio de 2025 contemplará actividades para niños, niñas, familias y comunidad, enfocadas en dar a conocer las obras de esta nueva y maravillosa exposición”, agregó la directora.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones.
¿Cómo almacenar correctamente los medicamentos frente a las olas de calor?
Más de 1.900 estudiantes de la UTalca han realizado movilidad internacional
UTalca dispondrá de matrícula 100% online y más de 2400 cupos disponibles
Creador de zonas azules visita Chile: ¿Qué son y qué tienen que ver con el envejecimiento?
Preocupa alta prevalencia de depresión en Chile
Escuelas de verano del Instituto de Matemáticas
En Viva La Mañana de Radio FM+ 92.3 Talca, el Director Regional del SERNAC Maule, Andrés Salas, entregó información clave...
Dejar las pastillas sueltas o guardarlas en la guantera del auto y desechar los envases, son algunos de los errores...
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha confirmado la detección de dos nuevos casos de anemia infecciosa equina (AIE) en...
Un incendio que arrasó con 5 mil metros cuadrados de pastizales en la comuna de Chanco fue provocado de manera...
Solo este semestre son 69 los jóvenes utalinos que estudiarán fuera de Chile, con destino en 12 países. Italia, Estados...
En Cauquenes se realizó el histórico operativo “Ciclón”, que dejó 32 detenidos y 35 viviendas intervenidas. La acción fue liderada...
El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, marcó un hito para el deporte en el Maule al firmar un compromiso junto...
Rangers de Talca demostró que sus refuerzos están listos para la acción al vencer 1-2 a Ñublense en el Estadio...
La Armada de Chile y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) lideran un esfuerzo conjunto para proteger los...
La Brigada de Homicidios de Talca realiza diligencias tras el hallazgo de un cadáver en el sector del Fundo La...