Published
4 semanas agoon
· La actividad se efectuará el lunes 11 de septiembre en la Plaza de Armas de Talca y busca recordar y reflexionar sobre esta fecha histórica nacional.
· Además, la Casa de Estudios tiene una serie de actividades conmemorativas abiertas a la comunidad, las que se encuentran contenidas en el sitio web conmemoracion50.utalca.cl
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Talca presentará el lunes 11 de septiembre a las 12 horas, en la Plaza de Armas de la capital maulina, el concierto “Memoria Viva”, que incluirá un repertorio de canciones del destacado músico y compositor, Víctor Jara Martínez, entre las que se cuentan “Te recuerdo Amanda”, “Vamos por ancho camino”, y el “El Derecho a Vivir en Paz”.
El concierto será la actividad central de la conmemoración de los 50 años del Golpe Cívico Militar de la Casa de Estudios, que durante el mes de septiembre está desarrollando una extensa agenda de eventos relacionados y que van en línea con las acciones desplegadas en todo el país por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).
El rector de dicha Casa de Estudios, Carlos Torres Fuchslocher, destacó que, “como universidades estatales hemos procurado hacer un programa completo de actividades conmemorativas, realizadas en un ambiente democrático, reflexivo, que nos permita construir futuro y, por supuesto, no borrar la huella que tiene nuestra historia”.
En tanto, la directora de Comunicaciones Corporativas de la UTalca, Marcela Barros Morales, comentó que, desde hace varios meses, distintas unidades de la Institución están trabajando en la organización de un amplio abanico de actividades abiertas, por lo que invitó a la comunidad a informarse y participar de ellas.
En relación con el concierto, la directora señaló que, “será una actividad masiva, donde esperamos que asista toda la comunidad de la región del Maule, para ser parte de este concierto que brindará la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de Talca. Es una actividad con entrada liberada y abierta a todo público”.
Por su parte, la directora del Coro de la misma Institución, Paula Elgueta Sierra, valoró el sentido de estas actividades que buscan preservar la memoria, y, que “se trabaje desde distintos aspectos ya que, como músicos y como artistas, es muy importante para nosotros volver a inspirarnos y situarnos en lo que significa la defensa de la vida”.
Para revisar y conocer en detalle la programación de este concierto, junto con todas las actividades conmemorativas preparadas por la UTalca, se puede visitar el sitio https://conmemoracion50.utalca.cl/
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...
La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....
Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...
Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...
TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...
El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...
A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre, voluntarios y voluntarias de Teletón...
En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...
En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...