Locales
Sospechan de Colisión intencional a Lancha “Bruma”
Senadora Vodanovic exige investigación ante sospechas de choque deliberado
“Esto no fue un accidente”: Bacaleros del Maule acusan colisión intencional contra “La Bruma”
La desaparición de siete pescadores tras el hallazgo semihundido de la lancha “La Bruma” en aguas del Maule ha encendido las alarmas en la comunidad pesquera. La Asociación de Bacaladeros del Maule (BAMAULE) sostiene que no fue un naufragio común, sino una colisión intencional, y exigen una investigación profunda. Ante esto, la senadora Paulina Vodanovic (PS) solicitó una reunión con la ministra de Defensa, Adriana del Piano, para abordar el caso.
“Los bacaleros me entregaron fotografías de la lancha destruida y su petición de investigación. Lo que ocurrió es extremadamente grave y amerita un análisis exhaustivo para determinar las causas reales de esta tragedia”, sostuvo la parlamentaria.
La evidencia apunta a una colisión deliberada
Los hechos han generado conmoción. La embarcación fue encontrada frente a las costas de Coronel, pero sin rastros de su tripulación. Claudia Urrutia, presidenta de BAMAULE, fue tajante:
“Esto no fue un accidente. No fue una piedra, no fue un oleaje. Esto es un choque”.
La dirigente explicó que la lancha contaba con sistemas de rastreo en tiempo real y que las condiciones meteorológicas, aunque adversas, no justifican el estado en el que fue hallada.
“Había alto tráfico de embarcaciones en la zona. Sabemos que algo o alguien impactó a ‘La Bruma'”, aseguró.
Por su parte, Juan Medel, padre del patrón de la lancha y abuelo de otro tripulante, reforzó las sospechas:
“Un barco chocó la embarcación. A las 02:00 horas dejó de transmitir su sistema de posicionamiento, lo que significa que algo la impactó con fuerza”.
La balsa de emergencia: una esperanza en medio de la incertidumbre
Una de las claves en la búsqueda es la balsa de emergencia de la lancha, que no fue encontrada en los restos. Este dispositivo tiene capacidad para 10 personas y está equipado para la supervivencia durante 30 días, con agua, alimentos y señales de emergencia.
“Si los pescadores lograron abordar la balsa, hay esperanzas de encontrarlos con vida”, explicó Urrutia.
Sin embargo, la angustia de las familias crece con el paso de las horas.
“Mientras más ojos haya en el agua, es más fácil hallarlos”, claman los cercanos a los desaparecidos.
Armada intensifica la búsqueda
El capitán de Corbeta Litoral, Osvaldo Cuadra, informó que la Armada continúa desplegando aeronaves y embarcaciones de pesca artesanal para rastrear a los tripulantes en un amplio radio marítimo.
“Los esfuerzos se centran en ubicar la balsa que podría mantenerse a la deriva y en periciar los restos de la embarcación”, señaló.
La exigencia de justicia y de esclarecer lo ocurrido con “La Bruma” sigue en aumento. La comunidad pesquera pide mayor fiscalización marítima y medidas concretas para proteger a los trabajadores del mar.
Sigue navegando en RadioFMMas.cl y mantente informado con Radio FM+ en redes sociales. Nuestro equipo está en terreno, reportando cada hecho con notas originales y sin compromisos.