Published
2 meses agoon
La Casa de Estudios selló un convenio de colaboración con el Senado de la República con el fin de contribuir al desarrollo en el área y poner al servicio del país los conocimientos técnicos de la casa de estudios y su capacidad para convocar instancias de diálogo con la comunidad.
Incorporar a la academia en los esfuerzos que lleva el Estado para contribuir al fortalecimiento de la ciberseguridad en Chile, favoreciendo el proceso de formación de leyes y la generación de Políticas Públicas, es el principal propósito de un convenio de colaboración firmado entre la Universidad de Talca y el Senado de la República.
Esta alianza se formalizó en el marco del Foro Nacional sobre Ciberseguridad, realizado en el Salón de Honor del ex Congreso en Santiago y que inauguró las actividades del mes nacional de la seguridad digital que, desde su creación en 2018, están destinadas a concientizar a la población respecto a la promoción de un ambiente digital seguro.
El rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, detalló que, “con este convenio vamos a poner a disposición nuestras capacidades para convocar a las personas a establecer diálogos, talleres, pero también hacer un trabajo de técnico en ciberseguridad, de tal manera de fundar de forma óptima los instrumentos que se generen como país”.
Al ser consultado por la importancia de la convocatoria a este Foro, la autoridad universitaria destacó que esta reunión “es una instancia en que la comunidad -cada ciertos meses- es convocada para dar cuenta de los avances y también las nuevas iniciativas legales que se pudiesen estar configurando en esta área y así poder interactuar sistemáticamente en torno al tema de la ciberseguridad”.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Alianza Chilena de Ciberseguridad, Karin Quiroga Suazo, valoró los esfuerzos que se realizan desde las universidades en el área de la seguridad cibernética, destacando la importancia de una colaboración que se da “no solamente entre universidades, sino que también todo lo que tiene relación con el sector público-privado, donde existen amplios espacios para poder desarrollar acciones en torno a la ciberseguridad”.
El senador Kenneth Pugh Olavarría, uno de los gestores de la Ley 21.113, que declara a octubre como el mes nacional de la ciberseguridad, detalló que, “el convenio que se ha firmado con la Universidad de Talca es relevante porque permite mejorar la política pública. Las universidades son el desarrollo de conocimiento y las casas de estudio regionales tienen doble valor. Una región se empobrece cuando su talento se va fuera de la región y lo que buscamos es que las universidades sean capaces de generar ecosistema y retener ese talento”.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
INDH preparó esta actividad junto con la Mesa de Cultura y Memoria de la Región de Maule. Además del espectáculo...
7 de diciembre 2023.- Nuevosur inauguró en Iloca, Región del Maule, una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, que...
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo, a través de Maule Investments, busca conectar emprendimientos y negocios innovadores de la Región...
• Actualmente, el equipo multidisciplinario de la institución regional atiende a más de 2.000 familias de la región y otras...
Como ya es tradición, el Estadio Español de Talca realizará sus “Campamentos de Verano”, en los que niños entre los...
El cantante y compositor chileno David estrenó este 1 de diciembre su nueva producción musical titulada «Matices», la canción acompañada...
En una destacada muestra de compromiso con la participación ciudadana y el futuro del país, el presidente del movimiento Acción...
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquilizó a la población chilena tras el terremoto de magnitud 7,6...
La nota original con la información que desencadenó la polémica en el siguiente enlace: Talca nuevamente burla nacional: Anunciaron programa...
NOTA DEL EDITOR: Después de una conversación con representantes de la SEREMI de Energía del Maule, se corrigió el título...