Published
1 año agoon
En el frontis de la Municipalidad de San Javier, las autoridades y la comunidad rindieron un minuto de silencio en honor a las tres mujeres de la región del Maule que este año engrosaron la lista de femicidios: Karen Moreno de Sagrada Familia, cuyo conviviente está formalizado; Marcela Pérez de Parral, cuyo agresor confiesa ser el autor y Elsa Espinoza de Talca, cuyo autor huyó en primer instante para ser luego detenido. Este año en Chile se registran 37 femicidios por causa de su género.
Cabe recordar que cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, como una forma de denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas para su erradicación. Se escogió este día en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas en República Dominicana, las hermanas Patria Minerva y María Teresa Mirabal.
El alcalde Jorge Silva recordó que por muchos años los casos de violencia contra la mujer no recibían los castigos merecidos, donde la mujer “estaba sometida sin resguardo de una ley y eso ocasionó que tantas generaciones no tenían empoderado lo que significaba el castigo. Hoy día ha cambiado, el mundo ha cambiado y esta conmemoración va dando cuenta que hay una preocupación del estamento social nacional, regional y comunal y ha no olvidado, hay que verlo diariamente y tenerlo en cuenta en todas las actitudes de nuestra sociedad”.
Sobre la ley que pesa a los que violentan basado en la pertenencia al sexo femenino, el jefe comunal agregó que “hoy existe esta ley y ante cualquier maltrato hay que denunciarlo. San Javier está comprometido con esta causa y este acto que hoy estamos realizando acá en la comuna, con la presencia de la directora regional de SernamEG da cuenta de que estamos comprometidos”.
La directora Regional Ana Cecilia Retamal, relevó la importancia de destacar la violencia de género y la violencia contra las mujeres como una vulneración de derechos humanos. “La violencia de género ha existido siempre, antes era de carácter privado y no era algo sabido. Hoy lo que nos convoca que eso no siga siendo privado, porque la violencia de género es un problema de salud pública, además, es un delito tremendamente grave y penalizado”
Justamente en San Javier, se lanzó la campaña del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género “Lleguemos a Cero”, que está enfocada en las acciones que las personas puedan realizar para apoyar a una mujer que esté viviendo violencia o esté en riesgo de vivirla y contribuir a disminuir la violencia de género en nuestro país: acompañar, intervenir, interpelar o denunciar cuando sea necesario.
Frente a esta iniciativa de “Lleguemos a Cero”, la directora regional de SernamEG Ana Cecilia Retamal afirmó que para llegar a cero en cifras de violencia se requiere el apoyo de la comunidad. “No vasta con la institucionalidad, ni con el despliegue humano. Necesitamos a los actores sociales, las dirigentes vecinales, agrupaciones, los colegios urbanos y rurales porque este trabajo no lo podemos hacer solos, tiene que ser con todos y todas”.
El acto de conmemoración consideró la puesta en marcha de un Violentómetro ubicado en la entrada del Municipio para que transeúntes puedan visibilizar la violencia y un recorrido de una intervención urbana en el frontis del teatro municipal con diferentes stand quienes apoyan el compromiso de trabajar en conjunto para eliminar todas las formas de la violencia contra la mujer y velar por una vida libre de violencias para las mujeres.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones.
En Viva La Mañana de Radio FM+ 92.3 Talca, el Director Regional del SERNAC Maule, Andrés Salas, entregó información clave...
Dejar las pastillas sueltas o guardarlas en la guantera del auto y desechar los envases, son algunos de los errores...
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha confirmado la detección de dos nuevos casos de anemia infecciosa equina (AIE) en...
Un incendio que arrasó con 5 mil metros cuadrados de pastizales en la comuna de Chanco fue provocado de manera...
Solo este semestre son 69 los jóvenes utalinos que estudiarán fuera de Chile, con destino en 12 países. Italia, Estados...
En Cauquenes se realizó el histórico operativo “Ciclón”, que dejó 32 detenidos y 35 viviendas intervenidas. La acción fue liderada...
El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, marcó un hito para el deporte en el Maule al firmar un compromiso junto...
Rangers de Talca demostró que sus refuerzos están listos para la acción al vencer 1-2 a Ñublense en el Estadio...
La Armada de Chile y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) lideran un esfuerzo conjunto para proteger los...
La Brigada de Homicidios de Talca realiza diligencias tras el hallazgo de un cadáver en el sector del Fundo La...