Provincia De Talca
Profesores de Río Claro paralizan por deuda previsional: acusan 6 meses sin pago de cotizaciones
La situación llegó al límite en Río Claro. Cerca de 250 funcionarios de la educación, que se desempeñan en los 11 establecimientos municipales de la comuna, realizaron este jueves un paro de advertencia, denunciando una deuda previsional que arrastra seis meses sin pago. El origen del conflicto: el no pago de las cotizaciones previsionales y de salud desde octubre de 2024 por parte del Departamento de Educación Municipal.
La protesta fue respaldada por el Colegio de Profesores, cuyo presidente comunal, Carlos Silva, acusó un “grave e insostenible incumplimiento” por parte del municipio que dirige Américo Guajardo, lo que ha afectado directamente la salud financiera de las familias de los docentes y asistentes de la educación. “Hemos sostenido reuniones con las autoridades, pero no llegan a buen término, simplemente porque no tienen plata“, sentenció Silva.
Desde los establecimientos, el delegado de profesores del Liceo Agroindustrial de Río Claro, Sergio Heraldo, explicó que la situación está impactando de lleno en la vida de los trabajadores. “Los seguros, fondos de salud y previsionales están siendo bloqueados, al no percibir estos ingresos”, lamentó.
Municipio admite la crisis, pero asegura que trabaja en una solución
Consultado por Medios Nacionales, el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, reconoció la compleja situación y aseguró que se encuentran “regularizando la incómoda situación que sin duda sé que no es grata para los funcionarios y menos para mí. Esperamos dejarla 100% resuelta durante este mes”.
Por su parte, Luis Jara Galaz, director comunal de Educación, entregó detalles adicionales afirmando que la deuda correspondiente a los meses de octubre y febrero ya fue saldada. “De aquí a mañana esperamos comenzar a pagar las imposiciones de noviembre, porque octubre ya está pagado. Se va a demorar en aparecer en el sistema, pero los pagos se harán”, explicó.
Jara añadió que mantienen reuniones constantes con delegados de profesores para elaborar acuerdos que permitan avanzar en la solución del conflicto. Además, proyectó que durante el mes de abril se atacará la mayor parte de la deuda, con la expectativa de que la situación quede completamente regularizada hacia la primera quincena de mayo.
Un conflicto que sigue latente
A pesar de los compromisos municipales, los docentes no bajan la guardia y advierten que continuarán movilizados hasta que las promesas se traduzcan en soluciones concretas. Por ahora, el paro fue una señal de advertencia, pero La posibilidad de nuevas movilizaciones está latente.
Desde Radio FM+ 92.3 Talca y RadioFMMas.cl seguiremos atentos al desarrollo de esta situación que afecta directamente a cientos de familias en la comuna de Río Claro.
Sigue navegando en RadioFMMas.cl para más actualizaciones de esta noticia en desarrollo, y no olvides seguir a Radio FM+ 92.3 Talca en nuestras redes sociales para mantenerte informado. La radio que trabaja en terreno para ti.