Cultura
Poeta San Clementina Caro Jáuregui y “Escribiendo la denuncia”: cuando la poesía se convierte en testimonio y denuncia

“Escribiendo la denuncia”: cuando la poesía se convierte en testimonio y denuncia
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la poeta San Clementina Caro Jáuregui presentará su impactante poemario Escribiendo la denuncia este sábado 8 de marzo en el Café Literario de Talca, ubicado en 1 Oriente con 6 Sur, a las 19:00 hrs. Esta obra no solo es un testimonio de su propia experiencia como sobreviviente de abuso sexual, sino también un llamado de atención a la sociedad y las instituciones.
Un libro nacido del dolor y la búsqueda de justicia
Jáuregui, ingeniera de profesión, encontró en la poesía la vía para procesar el abuso que sufrió en 2021. Sin justicia y con un sistema que muchas veces le cerró la puerta, decidió transformar su dolor en palabras.
“Este libro para mí es el cierre de toda esa etapa”, afirma.
Los versos de Escribiendo la denuncia surgieron en el taller “Jueves será” de Concepción, dirigido por la poeta Taty Torres. En este proceso, contó con el apoyo del poeta y periodista Gabriel Reyes, quien moderará el evento de presentación.
Más que poesía: una guía para denunciar
El libro no solo retrata el horror y la resiliencia, sino que también busca ser una herramienta de ayuda. Caro Jáuregui elaboró una “Guía para denunciar” que adjunta a su obra, con información clave sobre los procedimientos legales en casos de abuso. Para ello, se entrevistó con Carabineros, fiscales y asistentes sociales, descubriendo que muchas víctimas enfrentan respuestas contradictorias y confusas.
“Un funcionario me dijo que tenía 12 horas para constatar lesiones, mientras que otra funcionaria me dijo que el tiempo no importaba, que igual podía hacerse. Son respuestas completamente distintas. Una te cierra la puerta en la cara y la otra te da esperanzas”, relata.
Su esfuerzo fue respaldado por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, que validó la información de la guía.
“Lo que hace el ministerio es tratar de coordinar el trabajo de los otros ministerios para que tengan un enfoque de género, porque precisamente no lo tienen”, explica Jáuregui.
Un mensaje para todas las víctimas
La presentación de Escribiendo la denuncia contará con la presencia de la poeta talquina Silvia Rodríguez, a quien Jáuregui considera su “madrina literaria”. Juntas, junto a Gabriel Reyes, darán a conocer este libro que busca abrir los ojos y dar esperanza a quienes han pasado por lo mismo.
El mensaje final de Jáuregui es claro y poderoso:
“Denunciar es difícil, pero hacer como si nada hubiese pasado es, quizás, imposible. Hay que saber antes de denunciar que, de repente, la justicia es algo a lo que uno puede aspirar, pero no algo en lo que debe basar su proceso de sanación. Que te vaya bien o mal en el juicio no debe significar que tú estés bien o que tú estés mal. Tú tienes que sanar por ti”.
Sigue navegando en RadioFMMas.cl para más noticias y síguenos en redes sociales como “Radio FM+” para estar al día con lo que ocurre en Talca y la Región del Maule.