Noticias
Nuevo aumento en el transporte público de Linares: el pasaje sube a $500
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció un nuevo incremento en la tarifa del transporte público en Linares, estableciendo el pasaje para adultos en $500 a partir del próximo 9 de diciembre.
Este reajuste de $10 se suma a una alza previa registrada el 1 de agosto, generando preocupación en los habitantes de una ciudad caracterizada por bajos ingresos y recorridos más cortos en comparación con Talca.
Una medida que afecta a los bolsillos locales
La nueva alza ha generado descontento entre los Linarenses, quienes ya habían experimentado un ajuste reciente en un contexto económico desafiante, prácticamente estancado. Según datos del Ministerio, la decisión responde a un proceso gradual de descongelamiento de tarifas, destinado a equilibrar los costos operativos del sistema de transporte público.
“Estamos anunciando este reajuste de la tarifa de los pasajes del transporte público mayor, entendiendo que es un proceso que debe ser gradual, para no afectar los bolsillos de las familias. Comprendemos el valor del transporte en la vida de las personas y esta modificación nos permite pensar en seguir avanzando en proyectos que mejoren la calidad de vida y entreguen mejores servicios a todos los habitantes de Linares”, afirmó Guillermo Ceroni, seremi de Transportes del Maule.
El impacto en Linares y las tarifas actuales
El reajuste establece los siguientes valores en Linares:
- Adulto: $500
- Adulto Mayor: $250
- Escolar: $160
Pese al esfuerzo del Ministerio por justificar las alzas, basándose en el alza de factores externos como el diésel, el dólar y la inflación, la comunidad local cuestiona la falta de mejoras significativas en el servicio, considerando que el incremento previo se realizó en un momento en que la cartera regional de Transportes estaba sin liderazgo tras la polémica salida de la exseremi Gladys Sáez, en una escandalosa salida al ser descubierta condiciendo bajo la influencia del alcohol.
El desafío de la equidad territorial
Desde el Ministerio aseguran que esta medida permitirá optimizar recursos para el desarrollo de proyectos que modernicen y descentralicen el transporte público, especialmente en regiones. Asimismo, destacan los subsidios destinados a zonas rurales y a estudiantes como un respaldo clave para garantizar movilidad digna.
Aunque el Ministerio insiste en que estas decisiones apuntan a una mayor equidad territorial, para los ciudadanos de Linares, estas alzas reflejan un golpe directo a los presupuestos familiares en un contexto de ingresos limitados.
Sigue toda la información regional en Radio FM+ 92.3 Talca y en 🌐 RadioFMMas.cl.