Provincia de Curicó
Mujeres jefas de hogar de Molina inician proceso 2025 con apoyo clave para su autonomía económica

110 mujeres ingresan al Programa Mujeres Jefas de Hogar que impulsa la participación laboral femenina con capacitación, intermediación y apoyo al emprendimiento
Este miércoles 23 de abril se dio el puntapié inicial al ciclo 2025 del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH) en la comuna de Molina. Con un emotivo y motivador encuentro encabezado por autoridades comunales y representantes de entidades colaboradoras, se oficializó la incorporación de 110 mujeres al programa, iniciativa que busca robustecer la autonomía económica de las participantes a través de herramientas concretas para el acceso y permanencia en el mundo laboral.
La jornada fue liderada por el alcalde de Molina, Felipe Méndez, quien destacó la importancia de abrir oportunidades reales para las mujeres del territorio. “Un programa como este, y nosotros como municipio, podemos apoyar en algo, contribuir con un granito de arena… créame que eso nos da una tremenda satisfacción”, declaró con emoción.
El lanzamiento reunió a cerca de 40 mujeres de las 110 que iniciarán su proceso formativo este año, muchas de ellas provenientes de sectores rurales y periurbanos de Molina. En la instancia también participó la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), Ana Cecilia Retamal, quien valoró el impacto de la iniciativa: “En Molina hubo una gran demanda en las postulaciones. Muchas mujeres quedaron en lista de espera, lo que demuestra el interés y la necesidad de estas herramientas”.
Capacitación, redes de apoyo y proyección laboral
El programa contempla una serie de componentes estratégicos como talleres de formación para el trabajo, capacitaciones con certificación, intermediación laboral, apoyo al emprendimiento y asesorías personalizadas. Todo ello en función de entregar condiciones equitativas de participación laboral para mujeres que históricamente han enfrentado barreras estructurales en el acceso al empleo.
Desde su implementación en Molina en el año 2006, el PMJH ha beneficiado a cerca de 3 mil mujeres, consolidándose como una política pública efectiva para abordar la desigualdad de género desde una mirada territorial.
Un modelo que transforma vidas
La implementación local del programa está a cargo del equipo de la Municipalidad de Molina, en articulación con SernamEG y diversas instituciones públicas y privadas que colaboran con recursos, capacitaciones, mentorías y empleabilidad. Este trabajo colaborativo permite no solo fortalecer competencias laborales, sino también entregar herramientas psicosociales fundamentales para el empoderamiento personal de las participantes.
En cada una de sus versiones, el programa ha potenciado emprendimientos, facilitado reinserciones laborales, apoyado procesos de reconversión profesional y generado vínculos comunitarios que perduran más allá de la etapa formativa.
Un camino hacia la igualdad real
El desafío sigue siendo amplio, pero la evidencia muestra que políticas como esta generan un impacto transformador. Las historias de las miles de mujeres que han pasado por el PMJH dan cuenta de trayectorias personales resilientes y exitosas, incluso en contextos adversos.
Sintoniza Radio FM+ 92.3, síguenos en redes sociales y entérate de las historias que marcan la diferencia. FM+ es prensa en terreno con contenido original y compromiso ético.