Connect with us

Locales

Ministro Valenzuela anuncia medidas preventivas para el agro de cara al frente de mal tiempo

Published

on

El secretario de Estado, quien se desplegará desde hoy en la región de O´Higgins para coordinar acciones, anunció que se cerrarán por este fin de semana todos los parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y Biobío; se dispondrán medidas para ir en ayuda de los animales y se monitorearán los canales de regadío para evitar complicaciones por anegamientos o bloqueos.

18 de agosto de 2023.- “Queremos reforzar el llamado del presidente Gabriel Boric, a cuidarnos este fin de semana. Como se sabe, tendremos lluvia con un frente cálido, con lluvias a contar de los 3.000 metros y 2.600 metros más al sur, con una isoterma muy alta, cuando lo normal es que sobre los 1.200 metros empiece a nevar y existe una probabilidad alta de que esta lluvia genere, escurrimiento de hielo, que puede haber desmoronamiento de zonas muy importantes y por eso queremos ser bien específicos en las tres medidas gruesas que adoptaremos como Ministerio”, señaló el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, de cara al frente de mal tiempo que se pronostica para este semana.

Valenzuela anunció medidas preventivas para el sector y evitar complicaciones que afecten tanto la vida de las personas como la matriz productiva en la agricultura. “Primero, se cierran todos los parques nacionales y reservas, porque aquí hay que asegurar la vida de las personas; por tanto, reiterar que no es momento de trekking y hay que ser muy responsables, incluso en las áreas bajas porque están junto a una cordillera que va a estar con niveles altos de peligrosidad. Segundo, cuidar a los animales, que deben estar resguardados con la maquinaria agrícola lejos de los bordes de los ríos. Tercero, tiene que haber preocupación por los sistemas de riego, tienen que haber cuadrillas, estamos preocupados y trabajando; estamos con los concursos de riego para reponer los canales y la limpieza de estos tras el frente de mal tiempo de junio pasado”.

En el detalle, tal como lo explicó el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Christian Little, el cierre de todas las áreas silvestres se extenderá desde la región de Valparaíso al Biobío. “El equipo técnico analizó el potencial de riesgo y para este fin de semana esperábamos aproximadamente 4.000 visitantes y no queremos que pongan en riesgo su integridad principalmente ante la eventualidad de una caída de una rama o árbol o incluso algún deslizamiento en los senderos (…); los visitantes que ya tenían compradas las entradas y por el sistema tendrán la devolución de ese dinero”.

Además, agregó: “hacemos un llamado también a quienes tienen la posibilidad de detener la faena forestal en la cordillera, para evitar todo tipo actividad, justamente para proteger el suelo y el cauce de las aguas”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, detalló que “es importante señalar que hoy están realizándose múltiples trabajos en los ríos y también en los canales para la reposición de la infraestructura de riego afectada en el frente de mal tiempo pasado y que en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y las juntas de vigilancia en los canales, estamos tomando todas las medidas preventivas para que no ocurra lo de junio pasado donde más de 200 canales sufrieron daños. Además, es importante destacar que la Dirección General de Aguas ha ordenado el cierre de todas las bocatomas de los ríos que están en las áreas de alerta temprana para que no se vean afectados los canales interiores”.

Respecto del cuidado de los animales, el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo, entregó algunas recomendaciones principalmente “retirar los animales de los sectores más complicados, de los ríos y cauces, y llevarlos a lugares más elevados idealmente dentro de los mismos predios. Además, procurar alimentos para estos días porque es probable que tengamos complejidades en los caminos y reservar lo necesario para la alimentación. Esto también incluye a las abejas, y es necesario elevar los colmenares o llevarlos a lugares que no sean inundables”.

Finalmente, el subdirector nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), César Rodríguez, señaló que “el INDAP está formando una red de ayuda con los municipios rurales y con los municipios urbanos que tienen una parte rural importante, para entregar de manera oportuna la información e indicaciones principalmente durante este frente de mal tiempo, por eso hacemos un llamado a seguir las indicaciones principalmente durante las horas más críticas de este temporal”.

Esta tarde el ministro se desplegará en la región de O’Higgins, para monitorear las cuencas y los efectos de estas lluvias en las zonas productivas.

TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FM+ Noticias

Locales1 día ago

Senador Galilea por Presupuesto 2024: “el Gobierno debió ser más conservador y enfocarse en los problemas de gestión”

Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...

Provincia De Talca5 días ago

30 mil personas asistieron a la primera versión de la fiesta “Chilenidad en Familia”

La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....

Locales6 días ago

Acusan a Jefe de Gabinete Bienes Nacionales Maule de Abuso Sexual

Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...

Locales6 días ago

Corma inicia capacitación a 200 bomberos para combatir incendios forestales

Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...

Provincia De Talca6 días ago

500 pacientes en control por Cáncer de Tiroides en el Hospital Regional de Talca

TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...

Provincia De Talca1 semana ago

Gran presentación de la destacada escuadra ecuestre Palmas de Peñaflor en Talca

El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...

Locales1 semana ago

Voluntariado Teletón realiza Afichetón Ciudadana

A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre,  voluntarios y voluntarias de Teletón...

Locales1 semana ago

Prisión Preventiva para Ex Seremi MINVU Maule Rodrigo Sepúlveda por Cohecho en Caso «Cuentas Corrientes». Detenido por la PDI

En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...

Locales1 semana ago

Solo un 4,6% de los productores aplica un tiempo de riego adecuado: programa ejecutado por INIA y FIA revela puntos críticos más comunes en sistemas de riego localizado

En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...

Locales1 semana ago

21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...