La plataforma Botón Rojo alerta sobre una situación crítica en 153 comunas del país, incluidas localidades de la Región del Maule, debido a las altas temperaturas proyectadas entre el 18 y el 22 de diciembre.
Situación crítica por ola de calor
Entre las regiones afectadas se encuentran Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, donde se espera que algunas zonas alcancen temperaturas cercanas a los 36 grados. Según el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, esta situación requiere extrema precaución y corresponsabilidad para prevenir tragedias ambientales y humanas.
“Hacemos el llamado a denunciar situaciones anómalas, a utilizar la línea 130 de CONAF si ven incendios o actividades sospechosas. Tenemos satélites, drones, sistemas telemáticos y cámaras desplegadas por todo el territorio, integrados con CONAF. No vamos a tolerar actos intencionales ni irresponsables que provoquen incendios”, destacó Valenzuela.
El ministro enfatizó que, aunque en 2023 se han registrado un 38 % más de incendios que el año pasado, las áreas afectadas han sido casi la mitad gracias al fortalecimiento de las medidas preventivas y de control. “El Presidente Gabriel Boric ha duplicado el presupuesto destinado a seguridad, con cerca de 160 mil millones de pesos enfocados en combate y prevención de incendios”, explicó.
Valenzuela también subrayó la importancia de la Ley de Incendios que pronto será promulgada, la cual exigirá cortafuegos y bosques raleados cerca de comunidades vulnerables, como escuelas y postas.
Esta herramienta identifica territorios con alta probabilidad de ignición y propagación de incendios forestales. Para asignar la condición de Botón Rojo, se deben cumplir criterios como una probabilidad de ignición igual o mayor al 70 % y vientos superiores a 20 km/h en horarios críticos, entre las 14:00 y las 18:59 horas.
En la Región del Maule, la herramienta permitirá coordinar acciones preventivas para proteger la biodiversidad, los bosques, las viviendas y la fauna silvestre.
Radio FM+ 92.3 Talca invita a su audiencia a mantenerse informada, a prevenir incendios y a denunciar cualquier situación sospechosa.