Connect with us

Provincia De Talca

Masivo operativo en Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Talca: incautan armas, celulares y drogas

Published

on

Intervención simultánea en 36 penales deja más de 800 objetos incautados; en Talca, se allanan módulos del Centro Penitenciario Femenino (CPF) con apoyo de canes y unidades especiales

Gendarmería de Chile ejecutó el sexto operativo masivo nacional en lo que va del año, desplegando a sus Servicios Especializados en 36 unidades penales a nivel país, como parte del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado. Esta acción simultánea abarcó una población penal de 6.311 internos, marcando un nuevo hito en la lucha contra el ingreso y uso de elementos prohibidos dentro de las cárceles.

El operativo permitió a nivel nacional la incautación de 536 armas blancas, 174 teléfonos celulares, 119 litros de licor artesanal y 247 gramos de droga, confirmando la alta efectividad de este tipo de intervenciones coordinadas.

Desde 2022, ya se han realizado 56 procedimientos masivos, en los que se ha retirado un total de 36.366 armas blancas, 15.717 celulares, 9.264 litros de licor artesanal, 63 kilos de drogas y otros elementos ilícitos.

Operativo en Talca: CPF fue parte del despliegue nacional

En la Región del Maule, el recinto intervenido fue el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Talca, específicamente los módulos 6 y 7, donde se encuentran recluidas internas condenadas. El procedimiento fue dirigido por la Capitán Sabrina Albornoz Espinoza, jefa (s) de la unidad, quien estuvo acompañada por efectivos de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) Talca y del Equipo de Canes Adiestrados (ECA).

Durante la intervención, se revisó a una población penal de 57 internas condenadas por diversos delitos, logrando la incautación de 1 celular, 5 cargadores, 3 cables USB, 5 manos libres y 5 litros de licor artesanal.

El director regional de Maule, coronel Francisco Bravo Benavides, subrayó esta iniciativa a Radio FM+:

Reforzamiento estratégico y legalidad

Estas operaciones masivas son complementadas diariamente con operativos preventivos internos y monitoreos tecnológicos, lo que ha permitido a la institución fortalecer sus capacidades operativas frente a eventuales contingencias.

Además, desde la entrada en vigor de la Ley 21.594, Gendarmería ha denunciado a 5.578 internos ante el Ministerio Público por la tenencia ilegal de celulares en recintos penitenciarios, lo que constituye un delito que puede ser sancionado con presidio menor en su grado mínimo, de 61 a 540 días.

Este tipo de procedimientos, alineados con una política penitenciaria enfocada en la seguridad y el control del crimen organizado desde dentro de los recintos penales, busca cortar las redes delictivas que muchas veces operan desde el interior de las cárceles, relacionados en su mayoría a delitos de llamados de estafas de concursos o rifas, reduciendo significativamente el riesgo de nuevos delitos en el exterior.

Compromiso con la seguridad pública

Gendarmería mantiene una estrategia integral y sostenida en el tiempo, con procedimientos cada vez más rigurosos, efectivos y respaldados por una coordinación nacional que abarca desde las cárceles más grandes del país hasta recintos regionales como el CPF de Talca. Desde Radio FM+ 92.3, seguimos informando con rigurosidad y ética periodística sobre los hechos que marcan la pauta en la seguridad pública. Te invitamos a sintonizar nuestra emisora, seguir nuestras redes sociales y mantenerte al tanto del acontecer nacional y regional, porque FM+ marca la diferencia con prensa en terreno, contenido original y compromiso con la verdad.

Radio Francia Internacional – Medio Asociado FM+