Connect with us

Locales

Justicia rechaza traslado del diputado Francisco Pulgar a Rancagua por “peligro para la seguridad nacional”

Published

on

Parlamentario permanecerá en Cauquenes tras resolución del Juzgado de Garantía de Talca

El Juzgado de Garantía de Talca rechazó el traslado del diputado independiente Francisco Pulgar desde el penal de Cauquenes a Rancagua, acogiendo la solicitud de su defensa. La medida, enmarcada en la investigación por presuntos delitos sexuales que enfrenta el parlamentario, responde a consideraciones de seguridad nacional, según lo argumentado en la audiencia.

Argumentos de la defensa y decisión judicial

El abogado Álvaro Pérez, representante de Pulgar, explicó que el tribunal determinó que la reubicación del legislador “podía representar un peligro para la seguridad nacional”, debido a que el parlamentario integró y presidió la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Diputados.

En este contexto, Pérez denunció supuestas irregularidades durante la audiencia:

“Nuevamente esta defensa fue interrumpida y se nos otorgó un tiempo muy breve para exponer nuestros argumentos, aun cuando se discute sobre la libertad de una persona”.

Pese a ello, el abogado destacó que Pulgar logró intervenir en la sesión y aseguró que:

“se encuentra en buen estado de salud y, por ahora, se siente seguro y protegido en el penal de Cauquenes”.

Contexto: prisión preventiva y huelga de hambre

Cabe recordar que el diputado Francisco Pulgar se encuentra en prisión preventiva desde el 19 de febrero, tras ser formalizado por la Fiscalía del Maule por delitos de carácter sexual. La Corte de Apelaciones de Talca confirmó la medida cautelar, señalando que su libertad constituye “un peligro para la seguridad de la sociedad y la víctima”.

En respuesta, Pulgar se declaró “preso político” y anunció el inicio de una huelga de hambre, asegurando que su proceso responde a una persecución con motivaciones políticas.

La polémica en torno al caso continúa escalando, mientras su defensa insiste en su inocencia y en la supuesta falta de garantías en el proceso judicial.


Sigue esta y otras noticias en RadioFMMas.cl y mantente informado a través de nuestras redes sociales oficiales de Radio FM+.