Connect with us

Locales

Fin del Estado de Emergencia en el Maule: Gobierno no renovó decreto

Published

on

General Candia cierra despliegue militar en la región

El plazo se cumplió y el Gobierno decidió no renovar el Estado de Emergencia Preventivo en la Región del Maule, medida que había sido decretada el 9 de febrero debido a la ola de calor extremo que sobrepasó los 42º en zonas como Cauquenes y el alto riesgo de incendios forestales. Con ello, finalizó también el despliegue de personal militar en puntos estratégicos de la zona.

¿Qué significó este estado de emergencia?

Durante los últimos 15 días, el Ejército, con el general Eduardo Candia como jefe de la Defensa Nacional, coordinó junto a Carabineros, PDI, Bomberos y brigadas forestales un intenso operativo de prevención. La medida permitió reforzar la vigilancia en rutas clave y zonas vulnerables a incendios, además de incorporar a las Brigadas Forestales del Ejército (BRIFE) para tareas de combate y patrullaje.

El Maule no estuvo solo en esta emergencia. Junto a las regiones de Ñuble y Biobío, la zona quedó bajo la misma condición, mientras que en La Araucanía el Gobierno decretó Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, permitiendo incluso la implementación de toques de queda.

Última reunión técnica en Talca

El pasado 19 de febrero, la sede del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en Talca fue el escenario de la última mesa técnica sobre incendios forestales. En la instancia, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, junto al general Candia, hicieron un balance del despliegue.

El jefe militar enfatizó la importancia de no bajar la guardia pese a la baja en las temperaturas: “Me ha tocado acompañar a las patrullas. Eso sí, no porque bajan las temperaturas baja el riesgo de incendio, hay que mantenerse preocupados, controlar, fiscalizar y continuar cuidándonos porque todos los días hay incendios”, advirtió.

¿Y ahora qué?

Con el fin del Estado de Emergencia, las Fuerzas Armadas dejan de tener injerencia directa en la prevención de incendios, pero el llamado de las autoridades es a mantener la alerta y reforzar la prevención ciudadana. Las condiciones climáticas siguen siendo propicias para el fuego y cualquier descuido puede ser devastador.


Para más noticias sobre el Maule, sigue navegando en RadioFMMas.cl y mantente al tanto en nuestras redes sociales de Radio FM+.