Published
3 semanas agoon
El Hospital de Constitución ha dado un paso crucial en la promoción de la igualdad de género y la conciliación laboral al convertirse en el primer centro asistencial de salud en Chile en implementar de forma voluntaria la Norma Chilena 3262-2012 de Igualdad de Género y Conciliación Laboral, Personal y Familiar.
La firma de una carta compromiso entre la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, el Servicio de Salud del Maule y el Hospital de Constitución formalizó este avance. Esta normativa busca establecer políticas de género y buenas prácticas laborales en los lugares de trabajo para identificar y reducir las brechas de género en el ámbito laboral y personal.
Durante el próximo año, el hospital trabajará colaborativamente para lograr la certificación NCH3262. Una vez completado este proceso, el hospital, que está celebrando su centenario, podrá postular al Sello Iguala Conciliación otorgado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el SernamEG, donde destacaron la importancia de este compromiso y alentó a otras entidades públicas y empresas privadas a seguir este ejemplo en la promoción de políticas de género y buenas prácticas laborales.
La directora del hospital, Anette Rodríguez Contreras, enfatizó la importancia de este convenio, subrayando que buscan convertirse en el primer hospital certificado en el país en implementar la Norma 3262.
La titular del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro Andía, calificó este paso como una gran oportunidad y un logro significativo para la red de salud de la región.
Con la adhesión a esta norma chilena, el Hospital de Constitución se ha comprometido a conformar un Comité de Género y un equipo de auditores, realizar un diagnóstico con perspectiva de género, diseñar un plan de trabajo y someterse a una evaluación externa para obtener la certificación. Este hito representa un paso adelante en la promoción de la igualdad de género y la equidad laboral en la industria de la salud en Chile.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...
La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....
Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...
Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...
TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...
El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...
A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre, voluntarios y voluntarias de Teletón...
En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...
En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...