Connect with us

Noticias

Experto en cambio climático advierte que el aumento de la temperatura del planeta está teniendo consecuencias catastróficas

Published

on

Jorge Carrasco, académico de la Universidad de Magallanes, recordó que Chile tiene siete de los nueve criterios de vulnerabilidad climática definidos por Naciones Unidas y subrayó que se deben tomar medidas “ahora ya”.

Hace algunas semanas el secretario general de Naciones Unidas declaró que hemos pasado del cambio climático a la ebullición global, hecho visto como “una manera de llamar la atención sobre grave peligro en que se encuentra el planeta y los seres vivos debido al calentamiento global”, según el meteorólogo y académico de la Universidad de Magallanes, Jorge Carrasco. A esto se suma que en los últimos días se conoció que la temperatura del mes de julio son las más altas registradas en el planeta desde que se tienen registros.

“El aumento de la temperatura del planeta está teniendo consecuencias catastróficas con fenómenos hidrometeorológicos, eventos de calor e incendios nunca registrados desde que hay registros instrumentales”, indicó Carraco quien es Doctor en Ciencias Atmosféricas y Magíster en Cambio Climático.

El académico de la UMAG es subrayó que “este año el fenómeno de El Niño se ve exacerbado probamente como consecuencia del cambio climático cuyo resultado ha sido que junio y julio de 2023 se alcen como los meses más cálidos a nivel global en los últimos 200 años”.

Y añadió que “Chile no está ajeno, el país cumple 7 de los 9 criterios de vulnerabilidad climática definidos por Naciones Unidas y ya estamos sufriendo los impactos con eventos como las abundantes lluvias de la zona central en junio, altas temperaturas e incendios forestales”. Se trata de áreas costeras de baja altura, zonas áridas y semiáridas, zonas de bosques, territorio susceptible a desastres naturales, áreas propensas a sequía y desertificación, zonas urbanas con problemas de contaminación atmosférica, y ecosistemas montañosos.

“Y nuevamente un evento extremo con abundantes precipitaciones tendrá lugar este fin de semana desde Valparaíso al Bío Bío con isoterma cero más altitud que lo normal que provocará lluvias en sectores altos de la cordillera en donde debiera nevar. Las precipitaciones se prolongarán hasta el miércoles con intensidad significativa la noche del lunes al martes”, agregó.

¿Qué medidas hay que tomar ante esta situación? Según la visión de Carrasco, “a nivel global que se ratifique cuanto antes el Acuerdo de Paris. A nivel nacional pensar, desarrollar e implementar políticas públicas para enfrentar y adaptarnos a las consecuencias del cambio climático, pero que sea ahora ya”.

Prev post

TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FM+ Noticias

Locales1 día ago

Senador Galilea por Presupuesto 2024: “el Gobierno debió ser más conservador y enfocarse en los problemas de gestión”

Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...

Provincia De Talca5 días ago

30 mil personas asistieron a la primera versión de la fiesta “Chilenidad en Familia”

La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....

Locales6 días ago

Acusan a Jefe de Gabinete Bienes Nacionales Maule de Abuso Sexual

Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...

Locales6 días ago

Corma inicia capacitación a 200 bomberos para combatir incendios forestales

Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...

Provincia De Talca6 días ago

500 pacientes en control por Cáncer de Tiroides en el Hospital Regional de Talca

TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...

Provincia De Talca1 semana ago

Gran presentación de la destacada escuadra ecuestre Palmas de Peñaflor en Talca

El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...

Locales1 semana ago

Voluntariado Teletón realiza Afichetón Ciudadana

A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre,  voluntarios y voluntarias de Teletón...

Locales1 semana ago

Prisión Preventiva para Ex Seremi MINVU Maule Rodrigo Sepúlveda por Cohecho en Caso «Cuentas Corrientes». Detenido por la PDI

En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...

Locales1 semana ago

Solo un 4,6% de los productores aplica un tiempo de riego adecuado: programa ejecutado por INIA y FIA revela puntos críticos más comunes en sistemas de riego localizado

En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...

Locales1 semana ago

21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...