Agricultura y Negocios
Esta semana es “Black Friday 2024”: Consejos para aprovechar los mejores descuentos en Chile

El evento comercial más esperado del año llega este 29 de noviembre con ofertas imperdibles en tecnología, moda y mucho más.
El Black Friday 2024 se llevará a cabo el próximo viernes 29 de noviembre en Chile y promete ser una jornada de descuentos masivos que atraerá a miles de consumidores. Organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), este evento se extiende hasta el lunes 2 de diciembre, permitiendo disfrutar de un fin de semana repleto de promociones. El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) refuerza medidas para garantizar los derechos de los consumidores ante posibles irregularidades.
¿Qué esperar del Black Friday 2024?
Desde viajes hasta tecnología, el Black Friday es el momento ideal para adquirir productos de alta gama a precios reducidos. Este año, marcas como Samsung, Apple, Xiaomi y JBL liderarán las ofertas en tecnología, con importantes descuentos en smartphones, smartwatch y audífonos Bluetooth.
Por otro lado, categorías como moda, pasajes de avión y electrodomésticos también ofrecerán promociones destacadas. Muchas tiendas comenzarán a publicar descuentos anticipados, por lo que es fundamental estar atento desde ahora.
Black Friday: Fechas y detalles
El Black Friday 2024 se llevará a cabo entre el viernes 29 de noviembre y el lunes 2 de diciembre, con más de 2.600 empresas participantes, entre tiendas físicas y plataformas online. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), promete descuentos masivos en categorías como tecnología, moda y electrodomésticos.
Consejos para maximizar tus compras
- Prepara tu lista de deseos: Identifica los productos que necesitas para evitar compras impulsivas.
- Suscríbete a newsletters: Recibe alertas de tus tiendas favoritas para no perderte ninguna oferta.
- Sigue en redes sociales: Las marcas suelen anunciar promociones exclusivas a través de sus plataformas digitales.
- Revisa términos y condiciones: Algunas ofertas pueden estar sujetas a cantidades limitadas o restricciones específicas.
- Haz tus compras temprano: Las mejores promociones suelen agotarse rápidamente.
SERNAC toma medidas
El SERNAC anunció una intensa fiscalización tras recibir cerca de 5.400 reclamos durante el pasado Cyber Monday. Entre las principales quejas estuvieron los retardos en la entrega de productos (33%), cancelaciones unilaterales (11,2%) y problemas en el servicio ofrecido (10,4%).
El foco principal será monitorear el cumplimiento de la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico, incluyendo:
- Respeto a las condiciones ofrecidas en las promociones.
- Transparencia en la disponibilidad de stock.
- Cumplimiento de tiempos de despacho.
- Habilitación de canales claros de contacto para resolver problemas.
Recomendaciones para consumidores
Para evitar inconvenientes y aprovechar al máximo el Black Friday, el SERNAC aconseja:
- Comparar precios previos al evento para identificar descuentos reales.
- Revisar los términos y condiciones de las ofertas.
- Verificar detalles de despacho, como costos y plazos de entrega.
- Resguardar comprobantes de compra para respaldar futuros reclamos.
Multas y consecuencias
Si se detectan incumplimientos, las empresas podrían enfrentar multas de hasta 300 UTM (cerca de 20 millones de pesos por infracción).
¿Dónde reclamar?
Ante problemas, puedes recurrir al Portal del Consumidor con Clave SERNAC o ClaveÚnica, llamar al número gratuito o asistir a oficinas de atención a lo largo del país.
La tecnología, la gran estrella
Si estás buscando renovar tu equipo, el Black Friday es la oportunidad perfecta. Celulares de última generación, audífonos inalámbricos y smartwatch de marcas reconocidas estarán entre los productos más buscados.
No dejes pasar esta oportunidad única para adelantar tus compras navideñas con grandes descuentos.
Mantente informado sobre el Black Friday 2024 y escucha Radio FM+ 92.3 para más consejos y actualizaciones.