Published
4 semanas agoon
EFE Sur anunció que presentará una querella en relación con el trágico accidente que tuvo lugar en el cruce ferroviario de Boca Sur, San Pedro de la Paz, el pasado 1 de septiembre, donde siete personas perdieron la vida, varias resultaron heridas y cientos de pasajeros del Biotrén y trabajadores estuvieron en peligro.
El gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, expresó su pesar por la situación y afirmó que los equipos jurídicos de EFE Trenes de Chile están preparando las acciones legales correspondientes. Hernández subrayó que la conducta temeraria e irresponsable en este caso no es un incidente aislado, ya que a diario conductores, ciclistas y peatones no respetan las barreras y señales de tránsito en cruces ferroviarios. En consecuencia, la empresa ha decidido avanzar legalmente para hacer valer las normas y señalizaciones de tránsito, en aras de la seguridad pública.
De acuerdo con cifras proporcionadas por la empresa, en los últimos 24 meses se han registrado 926 incidentes en cruces de las líneas 1 y 2 del Biotrén y del Corto Laja, con daños principalmente en las barreras de seguridad, lo que ha requerido su reparación o reposición. Para respaldar sus argumentos, EFE Sur planea hacer públicas grabaciones de cámaras de seguridad que documenten el incumplimiento de las normativas en cruces ferroviarios.
El gerente general de EFE Sur enfatizó la importancia de la responsabilidad y prudencia de conductores y peatones, así como el respeto por las normas de tránsito en cruces ferroviarios. Además de la querella, EFE Sur se compromete a denunciar cualquier conducta que vulnere la seguridad y dañe la infraestructura ferroviaria. Durante el 2022, el 83% de los incidentes fueron reportados al área legal de la empresa para buscar responsabilidades.
La empresa recalca que la seguridad en cruces ferroviarios no solo depende de la señalética y la infraestructura, sino también del comportamiento responsable de quienes los atraviesan, ya sean conductores o peatones. EFE Sur hace un llamado a construir una cultura de seguridad y buenas prácticas cívicas en el espacio público y en la interacción con las vías ferroviarias.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...
La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....
Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...
Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...
TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...
El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...
A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre, voluntarios y voluntarias de Teletón...
En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...
En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...