Agricultura y Negocios
Diputado Benjamín Moreno sobre crecimiento económico 0%: “Hacemos un llamado al Gobierno a tomar medidas concretas y evitar cargar aún más a las familias y a la agricultura de la Región del Maule”
El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, informó que el país no alcanzará la meta de crecimiento del 2,6% establecida para 2024. Según explicó el titular de Hacienda, el resultado de septiembre fue más débil de lo esperado, con una actividad económica local que no registró variación en ese mes, lo que impacta las proyecciones anuales.
Marcel, explicó durante una conferencia de prensa, que es importante entender que la actividad económica que se pierde en un mes no se recupera, por lo que la meta de crecimiento para 2024 ya no es viable bajo las condiciones actuales, agregando que, “esta situación se produce en un contexto de moderación económica que ha afectado a varios sectores productivos en los últimos meses”.
Por su parte el diputado del Maule Benjamín Moreno, señaló que el crecimiento económico de 0% anunciado por el ministro Mario Marcel son pésimas noticias para los chilenos, “representa un golpe muy fuerte para las familias en el Maule, que ya batallan con la falta de empleo y oportunidades. Con esta economía paralizada, la inversión en sectores esenciales, como la agricultura, sigue siendo una promesa vacía”.
El parlamentario agregó que, “como si no fuera suficiente, el gobierno intentó subir el precio de los tractores en un 30%, mostrando su “ingenio” para complicarle la vida al campo, afortunadamente logramos detener ese absurdo, señaló
Para el diputado el presidente Boric y su equipo económico no logran tomar decisiones efectivas para mejorar la economía, y con medidas insuficientes, dejan al Maule y a Chile sin un verdadero plan de crecimiento.
“Hacemos un llamado al Gobierno a tomar medidas concretas y ofrecer incentivos reales para mitigar el impacto de estas cifras en la economía, promoviendo la inversión y evitando cargar más aún a las familias y a la agricultura de la Región del Maule”, agregó.