Published
4 semanas agoon
Cientos de personas de Talca y Curicó presenciaron una experiencia musical y visual organizada por las facultades de Arquitectura, Música y Diseño e Ingeniería de la Universidad de Talca.
La inmensidad del universo y sus enigmas, el esplendor de la vía láctea y la magia de las galaxias fueron la inspiración de un inédito concierto ofrecido por la Sinfonietta de la Escuela de Música de la Universidad de Talca, en los teatros Regional del Maule y Provincial de Curicó.
La propuesta incorpora imágenes cósmicas proyectadas en pantalla gigante que reaccionaban a la música interpretada por el elenco estudiantil. “Errante”, “Nébula solar”, “Hera” y “Galaxia” se denominaron los cuatros movimientos del concierto, tres de ellos bajo la composición del director musical y académico de la citada escuela, Leonardo Carvajal, y un capítulo en el que interpretaron obras de los músicos Arvo Pärt y Krzysztof Penderecki.
“Estuvo realmente precioso, inesperado, me encantó. Muy bien logrado, increíble, fue fantástico”, expresó gratamente sorprendida Ximena Mendoza, asistente al concierto. En esa misma línea, Sammy Ruz, indicó que, “me gustó bastante, fue muy bonito, la propuesta con las imágenes astronómicas combinadas con el arte. Nunca había visto algo parecido, me pareció fascinante”.
Para el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, “fue un trabajo fantástico, que combina el arte visual, la música y también el contenido de la astronomía. La creación artística es uno de los quehaceres relevantes de la academia y aquí podemos ver encarnado como pueden converger distintas disciplinas y compartir su trabajo con la comunidad”.
El proyecto surge del trabajo y vinculación entre las facultades de Arquitectura, Música y Diseño (FAMD) e Ingeniería de la casa de estudios, y es financiado por el Fondo Aporte para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional Año 2023, ADAIN 2023, “Ciencia e investigación en vinculación con el arte y con la comunidad del Maule” del Ministerio de Educación.
En ese sentido, el decano de la FAMD y director del proyecto, Andrés Maragaño Leveque, explicó que “esta propuesta busca acercar las ciencias a la región del Maule a través de un espacio científico que mezclara el conocimiento científico con el arte, la música, la geometría y la luz”.
Al describir el concierto, el director musical Leonardo Carvajal, indicó que “es un imaginario astronómico. Arte visual y música, ambos de la mano para presentar a la comunidad una experiencia distinta, con piezas de audio reactivas que estaban derechamente relacionadas con los sonidos de los instrumentos y otras gráficas que nos permiten hacer una reflexión sobre en donde estamos en el plano de la astronomía, y maravillarnos con lo simple”.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
INDH preparó esta actividad junto con la Mesa de Cultura y Memoria de la Región de Maule. Además del espectáculo...
7 de diciembre 2023.- Nuevosur inauguró en Iloca, Región del Maule, una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, que...
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo, a través de Maule Investments, busca conectar emprendimientos y negocios innovadores de la Región...
• Actualmente, el equipo multidisciplinario de la institución regional atiende a más de 2.000 familias de la región y otras...
Como ya es tradición, el Estadio Español de Talca realizará sus “Campamentos de Verano”, en los que niños entre los...
El cantante y compositor chileno David estrenó este 1 de diciembre su nueva producción musical titulada «Matices», la canción acompañada...
En una destacada muestra de compromiso con la participación ciudadana y el futuro del país, el presidente del movimiento Acción...
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquilizó a la población chilena tras el terremoto de magnitud 7,6...
La nota original con la información que desencadenó la polémica en el siguiente enlace: Talca nuevamente burla nacional: Anunciaron programa...
NOTA DEL EDITOR: Después de una conversación con representantes de la SEREMI de Energía del Maule, se corrigió el título...