Connect with us

Locales

Balance de Gestión 2023 de la Defensoría Regional del Maule

Published

on

El Teatro Municipal de San Javier fue testigo de la cuenta pública institucional del año 2023 del Defensor Regional del Maule, José Luis Craig. En este importante evento, al que asistieron numerosas autoridades, incluido el Defensor Nacional, Carlos Mora, Craig destacó las medidas clave implementadas durante el año pasado.

Entre las acciones más relevantes se encuentra la universalidad del modelo de defensa penitenciaria, extendida a todos los condenados en régimen de privación de libertad en las cárceles. Además, se anunció la ampliación de la atención de defensores a detenidos en comisarías a toda la región, la implementación de un sistema telefónico de atención al público y la integración de defensores licitados con institucionales para ofrecer servicios unificados a los usuarios.

El Defensor Regional también abordó preocupaciones sobre el incumplimiento de plazos legales en los tribunales orales de la región y la situación de los imputados con enfermedades mentales, reflejando la deuda histórica del Estado chileno en salud mental.

Craig informó que durante 2023, los defensores se involucraron en 13.822 causas con imputados conocidos, un 7% menos que en 2022. Se observó un aumento en el número de mujeres y adolescentes imputados, así como una disminución en la proporción de imputados extranjeros, atribuida a políticas de control fronterizo más efectivas.

El Defensor Regional resaltó que, por tercer año consecutivo, aumentó la cifra de imputados en prisión preventiva y el número de menores de edad imputados que están privados de libertad bajo la medida cautelar de internación provisoria en centros cerrados. Además, señaló las condiciones de hacinamiento carcelario en la región y a nivel nacional como preocupantes.

Asimismo, Craig destacó que un 56,2% de los imputados en prisión preventiva no fueron condenados o recibieron una sanción cumplida en libertad, y un 7,4% finalmente no fueron absueltos, sobreseídos o vieron sus investigaciones cerradas por falta de pruebas.

En cuanto a las causas, la mayoría terminó en suspensión condicional de la investigación, juicios simplificados o bajo principio de oportunidad anunciado por las fiscalías. Además, en 2023 se llevaron a cabo 721 audiencias de juicios orales, un 9% más que en el año anterior, con un 27,4% terminando en sentencia absolutoria.

El Defensor Regional concluyó destacando que la mayoría de las atenciones se concentran en delitos como lesiones menos graves en violencia intrafamiliar, amenazas y manejo en estado de ebriedad.

¡Conoce más sobre el balance de gestión 2023 del Defensor Regional del Maule escuchando Radio FM+ 92.3 Talca!