Published
1 mes agoon
El embate de la naturaleza ha dejado a la comuna de Rauco en estado crítico tras el reciente temporal que azotó la provincia de Curicó. Si bien diversos puntos han sido golpeados, el sector de Palquibudi emerge como uno de los más afectados, quedando aislado debido a los desbordamientos y socavones causados por las intensas precipitaciones.
El Alcalde de Rauco, Enrique Olivares, junto a su equipo de emergencia, se adentró en la situación en el kilómetro 30 del sector de Majadilla, evaluando la imposibilidad de acceso a Palquibudi. La ruta, ahora flanqueada por caudalosos cuerpos de agua y profundos socavones, impide el paso hacia el área costera donde unas 500 familias buscan desesperadamente ayuda y apoyo.
La gravedad de la situación ha llevado al alcalde a un urgente llamado a las autoridades, buscando la implementación de un puente aéreo que permita llegar con asistencia a los habitantes de Palquibudi. «La situación del sector de Majadilla es alarmante, preocupante, ya que este sector se encuentra cortado», expresó Olivares. La urgencia de la situación es palpable, con residentes alojados en colchonetas de ejercicios y cubriéndose con las mantas proporcionadas por la comunidad.
El alcalde describió las dificultades encontradas al intentar acceder al área afectada: «Hemos realizado varios intentos de pasar, en el día de ayer se intentó con el equipo del ejército, pero nos encontramos con más de quince derrumbes en la ruta lo que impidió que se lograra llegar».
La necesidad imperante de ayuda ha llevado al alcalde a instar a las autoridades provinciales, regionales y nacionales a orquestar un puente aéreo como la única solución viable para brindar apoyo a los vecinos de Palquibudi. Olivares se comunicó con parlamentarios, quienes se comprometieron a impulsar gestiones tanto a nivel central como con vialidad para encontrar una solución a la crisis en el sector. La colaboración de las autoridades y la comunidad se erige como la esperanza para superar los obstáculos y proporcionar asistencia vital a quienes enfrentan condiciones extremas en medio de esta catástrofe climática.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.
Tras el anuncio del presidente Boric, quien presentó los alcances del Presupuesto 2024 para el país, el cual contempla un...
La celebración se llevó a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital en Talca....
Un escándalo de abuso sexual sacude la región del Maule, donde el ahora exjefe de Gabinete de la Seremía de...
Formar nuevos bomberos para el combate y control de incendios forestales, es el objetivo de las capacitaciones técnicas que la...
TALCA, SEPTIEMBRE DE 2023.- Este domingo 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, fecha en...
El grupo se presenta en la fiesta Chilenidad en Familia que se realiza en ex recinto Fital. La primera edición...
A menos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre, voluntarios y voluntarias de Teletón...
En una información impactante en el caso de Cuentas Corrientes, que ha sacudido a 70 municipalidades en todo el país,...
En marco del «Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región...
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la...